
4.11 (2013-07-02)
Copyright © 2000, 2002 Erwan Loisant, Pamela Roberts
Konqueror es el avanzado administrador de archivos, navegador web y visor universal de KDE.
Tabla de contenidos
- 1. Visión general
- 2. Aspectos básicos de Konqueror
- 3. Konqueror, el administrador de archivos
- 4. Konqueror el navegador web
- 5. Relleno automático de texto
- 6. Utilizar los marcadores
- 7. La barra lateral
- 8. Guardando la configuración y los perfiles
- 9. Complementos
- 10. Extensiones del modo de vista
- 11. Configurar Konqueror
- 12. Referencia de órdenes
- 13. Preguntas y respuestas
- 14. Créditos y licencia
- A. Instalación

Konqueror es un administrador de archivos avanzado para la compilación de software de KDE, que proporciona funciones de administración de archivos, que van desde operaciones como cortar/copiar y pegar hasta navegación local y remota avanzada. Los contenidos de las carpetas se pueden mostrar en los diferentes modos de vista de iconos y texto, que incluyen la posibilidad de visualizar vistas previas del contenido de los archivos en miniaturas. Las propiedades de los archivos y carpetas se pueden examinar y modificar con facilidad e iniciar aplicaciones con una simple pulsación del .
En KDE SC 4 Dolphin es el administrador de archivos predefinido. Para cambiar el componente predefinido para explorar las carpetas, abra en Preferencias del sistema y seleccione Konqueror como administrador de archivos.
Konqueror es un navegador web que cumple las especificaciones de HTML 4.01 con soporte incorporado para JavaScript (ECMA-262), CSS (hojas de estilo en cascada) y escrituras bidireccionales (árabe y hebreo). Proporciona soporte para ejecución de applets de Java™, extensiones de Netscape® para visualizar Flash™, RealAudio® y RealVideo® y comunicaciones seguras mediante SSL. Entre las propiedades avanzadas se incluyen, relleno automático de URL y formularios, y la posibilidad de importar marcadores de otros navegadores y navegación por pestañas.
Konqueror también es un cliente FTP totalmente equipado.
Konqueror es una aplicación de visualización universal, capaz de mostrar imágenes y documentos sin necesidad de iniciar otras aplicaciones. Esto lo hace empotrando componentes (partes de KDE) proporcionadas por otras aplicaciones: Gwenview para visualizar imágenes, Okular para visualizar documentos PDF y PostScript® y otros documentos.
Konqueror es una aplicación muy personalizable que cualquiera puede configurar para que se adecue a sus necesidades. Se puede cambiar el estilo global, y el tamaño de textos e iconos, seleccionar los elementos que aparecen en la barra de menú, cambiar el número y posición de las barras de herramientas e incluso definir nuevas combinaciones de teclas para accesos rápidos. Los diferentes perfiles se pueden guardar para volver a utilizarlos cuando sea necesario.

Importante
Como todas las aplicaciones KDE, Konqueror es muy configurable. Este documento describe como se comporta Konqueror con las preferencias predeterminadas.
Un ratón de tres botones puede resultar muy útil en el uso de Konqueror o de cualquier otra aplicación de KDE. Si su ratón solo dispone de dos botones debería poder configurar su sistema de modo que pueda simular un botón central pulsando los dos botones simultáneamente.
Puede leer más sobre el uso del ratón en “Acciones del botón y del ratón”
Si está acostumbrado a realizar una doble pulsación para realizar algo, tenga cuidado, porque al igual que con el resto de KDE Konqueror se maneja con una sola pulsación de manera predeterminada.
Como Konqueror es una aplicación que combina el administrador de archivos con el navegador, se puede cambiar de uno a otro modo sobre la marcha y según sea necesario. Sin embargo, es conveniente seleccionar el modo en el que se va a trabajar antes de iniciarlo.
Desde el menú lanzador de aplicaciones, seleccione → para iniciarlo como navegador.
Alt+F2 abrirá KRunner. Introduzca una ruta a una carpeta y pulse Intro para iniciarlo en modo administrador de archivos o introduzca un URL como
http://www.konqueror.org
para iniciar Konqueror como navegador.
Nota
Pulse la flecha negra situada a la derecha del icono de la Página de inicio para cambiar a su Carpeta personal en modo administrador de archivos y viceversa.
Si Konqueror es su administrador de archivos predeterminado también se inicia automáticamente al pulsar el botón del ratón sobre un icono de carpeta en el escritorio, como un disco duro o el icono de la Papelera.

Un breve vistazo a las principales partes de la ventana de Konqueror:

La barra del título es la tira superior a lo largo de la ventana de Konqueror, y tiene las mismas funciones que en otras aplicaciones KDE. Pulse el botón del ratón sobre la porción central para hacer aparecer el menú de la barra de títulos.
La Barra de menús es la tira que contiene los nombres de los menús desplegables. Al pulsar con el botón del ratón sobre un nombre, se muestra o se oculta alternativamente ese menú, o puede usar Alt+ la letra subrayada en el nombre como tecla rápida, por ejemplo Alt+E para mostrar el menú . Los diversos menús se describen en la sección Barra de menús de este documento.
La Barra de herramientas contiene iconos para operaciones utilizadas habitualmente. Al pulsar con el botón sobre un icono, este se activará. Cuando pase el puntero sobre el icono aparecerá una breve descripción de lo que hace.
Algunos iconos, por ejemplo, los iconos de Arriba y Abajo de la captura de pantalla anterior, tienen una pequeña flecha negra en la esquina inferior derecha. Si pulsa dicha flecha con el
del ratón aparecerá un pequeño menú desplegable.Si pulsa con el botón Barra de herramientas, aparecerá el menú de Preferencias de la barra de herramientas que puede utilizar para cambiar el aspecto y la posición de la Barra de herramientas.
del ratón en laLa Barra de herramientas de ubicación muestra la ruta del directorio, de la URL o del archivo que se esté visualizando. Puede escribir una ruta o una URL aquí y pulsar Intro o pulsar el icono Ir con el botón del ratón a la derecha de la Barra de dirección para ir a ella. El icono negro a la derecha de la barra de herramientas de ubicación borra la entrada en el cuadro de texto.
La barra de marcadores es el área bajo la Barra de herramientas de ubicación en la captura de pantalla anterior. Aquí puede añadir marcadores que se utilicen frecuentemente. Consulte la sección Organizando sus marcadores de este documento.
La ventana es el principal área de Konqueror y puede mostrar los contenidos de un directorio, página web, documento o imagen. Utilizando el menú de puede dividir la ventana principal de Konqueror en una o más vistas, de gran utilidad para operaciones de arrastrar y soltar, o configurarlo para disponer de una o más vistas con pestañas.
La barra de estado situada a lo largo de la parte inferior de la ventana de Konqueror ofrece información general sobre los enlaces sobre los que se sitúa el puntero del ratón. Si ha dividido la ventana principal en varias vistas, entonces aparecerá una barra de estado por cada vista, e incluirá una pequeña luz verde en el extremo izquierdo que muestra cuál es la vista «activa». Al pulsar el botón del ratón sobre la barra de estado, aparece el menú de la barra de estado del botón . del ratón
Nota
No se preocupe si su Konqueror no se parece exactamente a esta captura de pantalla, es muy configurable. En particular:
Puede utilizar el menú para mostrar u ocultar la barra de menús, la barra de herramientas principal, la de ubicación y la de marcadores, o incluso añadir una barra adicional.
Si las barras de herramientas están desbloqueadas, también puede arrastrarlas a una nueva posición pulsando el botón
del ratón sobre el tirador situado en el extremo izquierdo de las barras y moviéndolas manteniendo pulsado el mientras las arrastra.Esta captura de pantalla no muestra la panel lateral opcional.
Para más detalles sobre cómo modificar la apariencia de Konqueror, consulte la sección Configurar Konqueror

Puede aprender bastante sobre cómo funciona Konqueror sin necesidad de leerse toda esta documentación utilizando los Consejos emergentes y la funcionalidad
Cuando se pasa el puntero del ratón sobre un botón de la barra de herramientas o del panel lateral, aparece una breve descripción de lo que hace dicho botón.
se activa mediante la opción → del desde la barra de menús o mediante Mayúsculas+F1 de modo que el cursor muestra una interrogación junto a la flecha.
Cuando dicha interrogación se hace visible, una pulsación del , en cuyo caso mostrará una descripción detallada y razonable de lo que hace el control. La mayor parte los cuadros de diálogo de Konqueror tienen implementada la funcionalidad
no hará nada hasta que no haya pulsado sobre un control (o en el texto asociado a él) que admita
Si pulsa con el Konqueror este elemento se «activará». De modo que:
sobre un elemento de la ventana dePulse con el botón
del ratón sobre un icono de la barra de herramientas para realizar la acción que representa dicho icono.Pulse con el botón
del ratón sobre un elemento en la barra de menús para desplegar dicho menú.Pulse con el botón
del ratón sobre una opción de menú para hacer lo que dice dicho elemento.Pulse con el botón
del ratón sobre un icono de la barra de herramientas para abrir esa URL.Pulse con el botón Konqueror siga dicho enlace.
del ratón sobre un enlace en una página web para quePulse con el botón Konqueror descenderá a (mostrará los contenidos de) dicho directorio.
del ratón sobre el icono o el nombre de una carpeta yHaga clic con el botón Konqueror hará lo que considere apropiado, dependiendo del tipo de archivo. En general, esto significa abrir páginas HTML u obtener una vista previa de texto, imágenes o documentos de Okular, mostrándolos dentro de la ventana de Konqueror. («Vista previa» significa que puede ver el archivo pero no puede modificarlo).
del ratón sobre un nombre de archivo o un icono yKonqueror decide de qué tipo es el archivo comparando su extensión frente a una lista de extensiones conocidas correspondientes a otros tantos tipos. Si esto falla trata de adivinar el tipo, a partir del contenido del archivo. Si lo desea, usted puede modificar la lista de tipos de archivos conocidos y acciones asociadas con el diálogo en Asociaciones de archivo en la página de →
Pulsar con el Konqueror, a no ser que la casilla Abrir enlaces en una nueva pestaña en lugar de en una nueva ventana esté marcada en la página del diálogo → Konqueror puede abrir enlaces en las páginas web y así como las entradas , , y en una pestaña o ventana nueva.
sobre el nombre o el icono de un archivo o de una carpeta, produce básicamente el mismo efecto que pulsar con el botón excepto que lo hace en una nueva ventana deSi mantiene pulsada la tecla Mayúsculas mientras pulsa el del ratón se abrirá el enlace en el fondo.

Pulsando el botón derecho del ratón sobre casi cualquier parte de la ventana de Konqueror aparecerá el menú contextual apropiado.
Nota
Si ha activado la opción Pulsación derecha retrocede en el historial en la configuración Konqueror, un sola pulsación del botón del ratón es equivalente a pulsar sobre el botón . En este caso usted puede acceder al menú de contexto moviendo el ratón mientras mantiene pulsado el botón del ratón.
- Sobre la barra de título
Pulsando el botón Konqueror así como la decoración aplicada a todas las ventanas de los programas de KDE.
del ratón sobre cualquier espacio vacío de la barra de título muestra el menú de la barra de título, que le permite controlar la posición de la ventana de- Sobre la barra principal de herramientas
Pulsando el botón Konqueror o como un objeto flotante separado. También puede utilizar el menú de la barra de herramientas para ajustar el tamaño de los botones en la barra de herramientas, y si se muestran como iconos, texto o ambos.
del ratón sobre cualquier espacio vacío de la barra de herramientas muestra el menú de la barra de herramientas. Puede utilizarlo para controlar la posición de la barra de herramientas en la parte superior, inferior, izquierda o derecha de la ventana de- Sobre la barra de herramientas de ubicación
Pulse con el botón Completado de texto.
sobre el área de la entrada de la URL para realizar operaciones de cortar, pegar o limpiar en esta área o para cambiar las funcionalidades automáticas del- Dentro de una vista
Si pulsa con el botón Arriba, Atrás, Adelante y Actualizar y .
sobre cualquier espacio vacío de una vista aparecerá un menú, que contiene entre otras opciones las órdenes de navegación- En archivos y carpetas
Esta es una característica muy útil, ya que al pulsar con el botón , Mover, o el elemento de diversas formas, abrirlo con el programa que desee, obtener una vista previa, cambiarle el nombre o editar el tipo de archivo o las propiedades.
sobre el nombre o icono de un archivo o carpeta no solo «selecciona» dicho elemento sino que también hace aparecer un menú que le permite- Sobre la barra de estado
Pulse con el botón Konqueror.
del ratón sobre la barra de estado en la parte inferior de una ventana o de una vista para añadir o suprimir una vista dentro de la ventana de

Puede ver las páginas de ayuda de KDE, las de Man e Info de UNIX® directamente en Konqueror, sin necesidad de iniciar KHelpCenter.
Para ver una página de ayuda de KDE, introduzca help:/
(por ejemplo, nombre aplicación
help:/kmail
para ver la documentación de KMail) en la barra de herramientas de ubicación de Konqueror.
Si desea leer páginas man de UNIX®, Konqueror se lo pone sencillo, por ejemplo, escriba man:/touch
o #touch
en la barra de herramientas de ubicación para ver la página de la orden touch.
Para navegar por las páginas info de UNIX® introduzca info:/dir
, esto le lleva al nivel superior del directorio info, después simplemente debe pulsar sobre los enlaces adecuados para encontrar la página que busca. También puede utilizar info:/
para ir directamente a la página con la información que busca.nombre orden
Nota
Desafortunadamente las páginas de ayuda de KDE están almacenadas de modo que no se pueden ver desde otros navegadores. Si realmente necesita hacer esto la única posibilidad es conectarse a Internet y visitar http://docs.kde.org.

En UNIX® y Linux® todas las carpetas están ordenadas según una estructura jerárquica simple. Comenzando desde la carpeta superior (también llamada directorio raíz), la estructura desciende de forma que las ramas contienen varios archivos y subcarpetas. Esto significa que puede ir de un directorio a otro «subiendo» hasta que alcance un punto común y después «descendiendo» por las subcarpetas adecuadas hasta alcanzar su objetivo.
La posición de cualquier archivo o carpeta en la estructura (también llamada árbol de directorios) se puede describir por su «ruta», que es una lista simple de carpetas por los que hay que descender hasta llegar a la carpeta de destino. Por ejemplo, /home/pam
es la subcarpeta pam
de la subcarpeta home
de la carpeta raíz de más alto nivel, y /home/pam/palabras.txt
es el archivo palabras.txt
en esa subcarpeta. El prefijo «/» en esas rutas representa la carpeta de más alto nivel.
Cada carpeta accesible en su sistema —, incluidas aquellas de las otras particiones del disco duro, de un dispositivo USB o de un CD-ROM —, aparecerán en el árbol que parte de /; sus rutas exactas dependerán de cómo configuró su sistema (consulte también la sección Dispositivos extraíbles).
Cada usuario en un sistema UNIX® / Linux® tiene su propia carpeta «personal» para guardar sus archivos personales y preferencias, por ejemplo, /home/juan
y /home/maría
. El símbolo ~ se usa frecuentemente para representar el directorio de inicio del usuario, de modo que ~/carta.txt
se refiere al archivo carta.txt
en mi carpeta personal.
Note que el término «carpeta» se usa frecuentemente en lugar de «directorio».

En el modo de Administrador de archivos, Konqueror lista los archivos y subcarpetas contenidos dentro de una carpeta dada y puede proporcionarle información sobre ellos. La «ruta» de la carpeta actual se muestra en la barra de dirección. La forma en que Konqueror muestra los archivos y carpetas depende fundamentalmente de la elección que haga del modo de vista. Este se puede seleccionar desde el menú → , que le ofrece las siguientes que se muestran a continuación.
Nota
En el modo de administración de archivos, Konqueror utiliza un componente Dolphin empotrado.
En la vista de , que es la predeterminada, los archivos se representan mediante un icono que muestra su tipo y las subcarpetas, mediante un icono de una carpeta. Los nombres de las carpetas y de los archivos y de los elementos activados en → , se se muestran bajo los iconos.
La vista Compacta muestra el contenido de la carpeta en forma de iconos con su nombre al lado y los elementos activados en → bajo el nombre. Dichos elementos se agrupan en columnas de forma similar a la vista Resumen en el diálogo de archivos de KDE.
En la vista de , los contenidos de la carpeta se muestran en una lista detallada que contiene su nombre, tamaño y hora de la última modificación de cada elemento. Puede añadir columnas adicionales haciendo clic con el en la cabecera de las columnas.
En el menú de contexto de la línea de cabecera, puede elegir entre un ancho de columna automático o personalizado. El ancho automático ajusta el ancho de todas las columnas a la vez, de manera que el elemento más largo de la columna se vea completamente, excepto en la columna Nombre, en la que la extensión se reemplaza por «...»
El orden de las columnas se puede cambiar arrastrando y soltando las cabeceras de las columnas, excepto la cabecera Nombre, que es siempre la primera columna en esta vista.
La vista de detalles permite ver la carpeta actual en forma de árbol si está activada la opción Carpetas expansibles: cada una de las subcarpetas de la carpeta actual se puede «expandir» o «contraer» pulsando en el icono > o en el icono v situado a su lado.

Todos los modos de vista admiten agrupar por el tipo de ordenación seleccionado en →
Si marca la casilla Mostrar consejos en la página → del diálogo de de Configuración de Konqueror, aparecerá una pequeña ventana emergente cuando el puntero del ratón permanezca sobre un archivo, un nombre de carpeta o un icono.
La pestaña Vistas previas de la página de preferencias → le permite obtener una vista previa de cierto tipo de archivos.
Generalmente esto significa que el icono del archivo será reemplazado por una pequeña imagen mostrando los contenidos del archivo.
Debido a que Konqueror tiene que leer muchos más datos que el nombre de un archivo para generar una vista previa, las vistas previas de archivos pueden no ser apropiadas cuando se visualizan archivos desde un sistema remoto. Para desactivar las vistas previas para archivos remotos en los casos en los se tardaría demasiado en leer los datos adicionales, establezca un límite de tamaño de archivo en la parte inferior de la pestaña Vistas previas.
En todos los modos de vista, Konqueror muestra al menos un icono y un nombre para cada elemento. Puede seleccionar más información para mostrar en cada elemento mediante la opción del menú o del menú de contexto de la cabecera en el modo Detalles.
, , , , or .
Dependiendo del tipo de archivo, también se puede seleccionar el criterio de ordenación.
: Número de palabras y líneas |
: Tamaño y orientación |
: artista, álbum, duración y pista |
El submenú permite seleccionar: , , , , o.

Las siguiente preferencias controlan cómo se muestra el contenido de una carpeta en la vista de Konqueror y, de manera predeterminada, se almacenan por carpeta.
Modo de visualización (iconos, compacto, detalles)
Ordenación de los elementos, la cual viene determinada por el orden (ascendente o descendente) y el atributo (como nombre, tamaño, etc.) por el que se clasifican los elementos
Ordenación de carpetas y archivos: ¿se muestran primero las carpetas o no?
Vistas previas: ¿se muestran en lugar de los iconos (basándose en las preferencias seleccionadas en la pestaña Vistas previas de las preferencias generales de Konqueror) o no?
En las vistas, ¿los elementos se muestran en grupos?
¿Se muestran los archivos ocultos?
¿Qué información adicional (además del nombre) se muestra en la vista de iconos o en la de detalles?
Las propiedades de la vista se pueden configurar en el menú ; algunas (como la del modo de visualización también se pueden cambiar mediante los botones de la barra de herramientas.

Diálogo de propiedades de vista.
El diálogo de Propiedades de vista se puede utilizar para modificar rápidamente varias propiedades de la vista a la vez. Esto se puede hacer para la carpeta actual, para la carpeta actual incluidas todas las subcarpetas o incluso para todas las carpetas, dependiendo de lo que se seleccione en la sección Aplicar propiedades de vista a.
Si está activada la opción Usar estas propiedades de vista de manera predeterminada, las propiedades de vista seleccionadas también se aplicarán a todas las carpetas que no tengan propiedades de vista personalizadas aún.

Para descargar un archivo con Konqueror primero necesita navegar por el árbol de carpetas para encontrar la carpeta que contiene ese archivo.
Para moverse de una carpeta a otro, simplemente ascienda y descienda por el árbol:
Para descender a una subcarpeta pulse con el botón Intro.
del ratón sobre su nombre o icono - o si la ha «seleccionado» (véase más abajo) - simplemente pulsePara ascender por el árbol de carpetas, pulse el botón Arriba de la barra de herramientas o pulse Alt+Flecha arriba o seleccione la opción de la barra del menú → .
Para «seleccionar» un archivo o carpeta en la carpeta mostrada sin abrirlo utilice las flechas arriba y abajo para moverse por los elementos. El elemento seleccionado se resaltará y se mostrará algo de información sobre él en la barra de estado.
Seleccionar el modo de vista le puede ayudar a localizar las carpetas del árbol situadas bajo la carpeta actual. En este modo, cada carpeta se muestra con un pequeño cuadro a su izquierda. Si el cuadro contiene un signo +, al pulsar con el botón del ratón sobre él (y no sobre el nombre de la carpeta o del icono) aparecerá un subárbol que muestra todas las subcarpetas de dicha carpeta. Entonces, el pequeño cuadro cambiará para mostrar un signo v. Pulse con el botón sobre él para contraer el subárbol. Una vez haya encontrado la carpeta que está buscando, pulse con el botón sobre el nombre de la carpeta o sobre su icono para abrirla.
La barra lateral también le puede ayudar a orientarse por el sistema de archivos.
Puede ir directamente a cualquier carpeta introduciendo su ruta en la barra de dirección de la ventana o en el cuadro de diálogo que se muestra al seleccionar la opción de menú → o mediante Alt+ O. La funcionalidad de Completar texto de Konqueror puede resultar útil en este caso. No olvide que en Linux® / UNIX®, se distingue entre mayúsculas y minúsculas para los nombres de archivo y de carpeta.
Una vez que se ha movido a una carpeta nueva, puede volver a la selección anterior utilizando el botón Atrás de la barra de herramientas, seleccionando la opción de menú → o medianteAlt+Flecha izquierda. Una vez que haya ido hacia atrás, puede ir hacia delante. Utilice el botón Adelante de la barra de herramientas, la opción de menú → o Alt+Flecha derecha.
También puede moverse a la carpeta superior pulsando el botón Arriba de la barra de herramientas, seleccionando la opción de menú → o mediante Alt+Flecha arriba.
Sugerencia
Si hace clic en la marca de selección situada a la derecha de los botones Arriba, Atrás o Adelante la barra de herramientas o si selecciona dichas opciones del menú , aparecerá un submenú con las direcciones visitadas recientemente.
Si no sabe o no recuerda en qué lugar de su sistema se encuentra un archivo o carpeta, utilice el acceso rápido Ctrl+F o la opción de menú → Esto inicia la aplicación de búsqueda de archivos KFind. Consulte Manual de KFind para obtener más información sobre el uso de KFind.
Nota
Si el nombre de un archivo o carpeta comienza con un punto, entonces se trata de un archivo «oculto», y normalmente Konqueror no lo mostrará. Para ver archivos ocultos o carpetas utilice la opción de la barra del menú → .
Otra razón por la que Konqueror puede no mostrar el archivo o carpeta que está mirando es que puede que tenga la extensión configurada para cierto tipo de archivos.
Cualquier dispositivo extraíble (memoria USB, disquetera, unidad de CD u otra partición de disco duro que usted tenga en su sistema aparecerá habitualmente en la carpeta /
, /media
, /mnt
o /auto
, cuya ruta será algo así como/mnt/floppy
o /cdrom
. Los detalles dependerán de cómo se configuró su sistema.
En UNIX® / Linux®, es necesario que usted monte (mount) los dispositivos extraíbles una vez que los haya introducido en el dispositivo de lectura y que monte (mount) otras particiones de disco duro para poder acceder a ellas. También es necesario desmontarlos (umount) antes de retirarlos, de modo que el sistema sepa que ya no están disponibles.
El modo de hacer esto depende de cómo esté configurado su sistema:
Uso del Notificador de dispositivos
En una sesión de KDE, cuando inserte un dispositivo extraíble, aparecerá la ventana Notificador de dispositivos, la cual le permitirá seleccionar la aplicación adecuada para dicho medio o simplemente, montar el dispositivo.
Si utiliza la Vista de carpeta para su escritorio, puede que aparezcan iconos para dispositivos extraíbles, en cuyo caso, podrá montarlos pulsando con el sobre el icono. Además, al hacer esto, se abrirá una ventana de Konqueror que mostrará el contenido del dispositivo. Para desmontarlos, pulse el icono con el botón y elija la opción . Consulte la sección Crear nuevo... en este manual para ver cómo crear un icono de este tipo.
O lo puede hacer del modo tradicional, introduciendo en una ventana de texto de una consola:
mount /mnt/floppy
para montar, por ejemplo, el disquete, y
umount /mnt/floppy
para desmontarlo (umount y no unmount).
Nota
En lugar de tener que abrir una consola de texto para introducir las órdenes mount o umount, puede que prefiera utilizar la funcionalidad de Konqueror → (Ctrl+E).

Konqueror le ofrece tres modos de deshacerse de archivos o carpetas no deseados:
Puede moverlos a la carpeta
Papelera
, el método más seguro, porque los puede recuperar si se da cuenta de que ha cometido un error.Puede borrarlos, lo que elimina la entrada de la carpeta y añade el área del disco que ocupaba el archivo a la lista de áreas del disco disponibles para ser utilizadas, de la misma forma que la orden rm.
Si quiere usar esta característica, marque la opción Mostrar «Borrar» entradas del menú que no pasen por la papelera en la página de preferencias del Administrador de archivos.
El método más sencillo de borrar un archivo o una carpeta es posicionarse con el puntero del ratón sobre su nombre o icono y pulsar con el y .
del ratón, lo que mostrará un menú que contiene las opcionesO, si ha «seleccionado» el elemento, el menú de la barra de menús le ofrecerá la posibilidad de «» y «».
Supr moverá el elemento o elementos seleccionados a la Papelera.
Mayúsculas+Supr borrará los elementos seleccionados irrevocablemente.
Nota
No podrá eliminar un archivo o carpeta si no tiene los permisos necesarios.

Para copiar un archivo o subcarpeta entre carpetas puede:
Situarse con el puntero del ratón sobre su nombre o icono y mantener pulsado el botón derecho del ratón, lo que hará aparecer un menú con la opción . Selecciónela.
O si el elemento está «seleccionado», puede utilizar el botón Copiar en la barra de herramientas o seleccionar la opción de menú → o el acceso rápido Ctrl+C. También puede seleccionar varios archivos o carpetas para copiar o mover.
Navegue hasta la carpeta en la que quiere copiar el elemento para pegarlo allí en la nueva carpeta utilizando el botón Pegar de la barra de herramientas, o la opción → de la barra de menús, o el acceso rápido Ctrl+V, o mover el puntero del ratón hasta un área vacía de la ventana y manteniendo pulsado el hacer que aparezca un menú que contiene la opción .
Mover un archivo o subcarpeta entre carpetas se puede hacer del mismo modo que copiar, excepto que si elije la opción o Ctrl+X en lugar de . El elemento que ha se eliminará del directorio original y se en la nueva carpeta.
También puede copiar o mover los elementos seleccionados a otra carpeta seleccionando o en el menú de contexto que se obtiene al hacer clic con el botón del ratón sobre un archivo o nombre de carpeta en la ventana del administrador de archivos.
Para activar esta característica, seleccione Mostrar órdenes «Copiar a» y «Mover a» en la página → de las preferencias.
Nota
No podrá copiar o mover archivos o carpetas si no dispone de los permisos necesarios.
Konqueror también permite copiar y mover archivos y carpetas utilizando arrastrar y soltar.
Puede hacer esto teniendo dos instancias de Konqueror una mostrando la carpeta desde la que quiere copiar y la otra mostrando la carpeta de destino. Coloque el puntero del ratón sobre el elemento que desea copiar o mover y después, manteniendo el pulsado, «arrástrelo» a un lugar vacío en la carpeta de destino. Suelte el botón y se le presentará un menú con las posibilidades , o . Asegúrese de «soltar» el elemento en un área vacía de la vista de la carpeta de destino; si lo suelta encima de una subcarpeta, el elemento se copiará o se moverá en dicha subcarpeta.
También puede configurar Konqueror para mostrar más de una carpeta dentro de esta ventana y arrastrar y soltar entre ellas.

Esta captura de pantalla ilustra el uso de la opción de menú → , también disponible con el acceso rápido Ctrl+Mayúsculas+L, para dividir la ventana principal de Konqueror en dos vistas, cada una de las cuales mostrará el contenido de una carpeta diferente.
Para poder mostrar carpetas diferentes en cada vista, es mejor asegurarse de que no estén enlazadas. Las casillas en la esquina inferior derecha deberían estar vacías.
La vista «activa», aquella cuya ruta se muestra en la barra de dirección y que responde a las órdenes de navegación y de la barra de menús, se muestra por la lucecita verde en la esquina inferior izquierda. Para activar una vista pulse con el botón
sobre un área vacía o en la barra de estado.Para borrar una vista activa de la ventana de Konqueror utilice el acceso rápido Ctrl+Mayúsculas+W o la opción de menú → o pulse con el del ratón en la barra de estado y seleccione la opción del menú mostrado.
Si utiliza las pestañas de Konqueror, puede arrastrar y soltar entre las pestañas arrastrando el archivo a la etiqueta de la pestaña, sin soltar todavía. La pestaña de destino se colocará al frente, permitiéndole continuar arrastrando y soltando el archivo.
Si intenta pegar un archivo o una carpeta en una carpeta que ya contiene un elemento con el mismo nombre, Konqueror mostrará un diálogo que le avisará de que ese archivo ya existe. Tendrá varias opciones:
Cancelar la operación de pegado pulsando el botón .
Dar un nombre diferente al elemento que se está copiando. Puede hacer esto introduciendo un nuevo nombre en el cuadro de entrada de texto o hacer que lo haga Konqueror mediante . Cuando haya hecho esto, pulse el botón .
Si ha copiado varios elementos, puede el elemento actual.
Si ha copiado varios elementos, puede utilizar el botón .

Hay varias formas de seleccionar elementos en la vista. Una vez que se ha seleccionado un grupo de elementos, todas las acciones, tales como las operaciones de, , y arrastrar y soltar, afectan a todos los elementos seleccionados.
Puede pulsar el Mayúsculas durante el proceso de selección, se mantiene la selección previa.
del ratón en cualquier lugar de la vista y dibujar un rectángulo alrededor de un grupo de elementos antes de soltar el botón. Así, seleccionará todos los elementos que queden dentro del rectángulo y descartar la selección anterior. Si se pulsa la teclaSi se pulsa la tecla Ctrl mientras se hace clic en un elemento con el del ratón, se conmuta el estado de selección de dicho elemento. Si se pulsa la tecla Ctrl mientras se dibuja un rectángulo alrededor de un grupo de elementos, tal como se describe más arriba, se conmuta el estado de selección de todos los elementos dentro del rectángulo.
Si se pulsa la tecla Mayúsculas mientras se hace clic en un elemento con el , todos los elementos que queden entre el elemento seleccionado anterior y el elemento sobre el que se ha hecho clic quedarán seleccionados.
Si la opción Mostrar marcador de selección está activada en la pestaña deComportamiento de la sección → de las preferencias, aparece un pequeño botón con el signo + o - en la esquina superior izquierda del elemento sobre el que está el puntero actualmente. Al pulsar dicho signo, se selecciona o se elimina la selección del elemento, respectivamente.
Si se pulsa una tecla de flecha, RePág, AvPág, Inicio o Fin se selecciona el nuevo elemento actual y se descarta la selección anterior.
Si se pulsa la tecla Ctrl mientras se pulsa alguna de las teclas anteriormente mencionadas, la selección permanece sin cambios.
Si se mantiene pulsada la tecla Mayúsculas mientras se pulsa alguna de las teclas anteriormente mencionadas, se seleccionarán todos los elementos entre el elemento anteriormente seleccionado y el nuevo elemento seleccionado.
Si presiona Ctrl+Espacio, se conmutará el estado de selección del elemento actual.
Ctrl+A seleccionará todos los elementos de la vista.
Ctrl+Mayúsculas+A conmutará el estado de selección de todos los elementos de la vista.
Seleccione un archivo o una carpeta escribiendo las primeras letras de su nombre; de esta manera, se seleccionará el primer elemento que coincida. Para borrar la selección y cancelar la búsqueda del teclado, pulse Esc o espere hasta que pase el tiempo de espera de un segundo.
Algunas veces puede querer borrar, copiar o mover archivos similares. Por ejemplo, puede que quiera mover todos los archivos gráficos .png de una carpeta a otra. Konqueror simplifica esta operación permitiéndole seleccionar varios archivos basándose en similitudes en los nombres de archivos.
Seleccione la opción de menú → → o el acceso rápido Ctrl++. Esto mostrará un cuadro de diálogo en el que puede introducir un nombre de archivo que contenga comodines como *, que corresponde a cualquier número de caracteres, y ? que corresponde a un solo carácter. Pulse y Konqueror resaltará todos los archivos cuyos nombres que coincidan. Por ejemplo:
seleccionará todos aquellos archivos cuyo nombre comience por las letras «flag» y acabe por «flag*.png
.png
».
seleccionarámemo?.txt
memo1.txt
ymemo9.txt
pero nomemo99.txt
.
Una vez seleccionado un rango de archivos, puede reducir la selección seleccionando la opción de menú → para especificar cuáles de los archivos seleccionados deben eliminarse de la selección.
Seleccione la opción de menú → → o simplemente,pulse con el sobre un espacio vacío para cancelar la selección.
Puede incluso invertir la selección, es decir, descartar la selección de todos los archivos seleccionados y seleccionar los que no lo estaban. Para ello, seleccione la opción de menú → → o Ctrl+Mayúsculas+A.

Cuando Konqueror esté en el modo de administrador de archivos seleccionando desde el menú o desde el menú desplegable que se obtiene al pulsar el sobre un área libre en una vista de directorio le ofrece un submenú que le permite crear cualquiera de las siguientes acciones en la carpeta actual:
Un método sencillo de crear una nueva (sub)carpeta.
Utilice esto para crear un archivo de texto ordinario y vacío. Se abrirá un cuadro de diálogo para que pueda introducir el nombre de su nuevo archivo.
Crea el esqueleto de un archivo fuente HTML. Es aconsejable darle una extensión
.html
para evitar confusiones.Dependiendo de las aplicaciones instaladas y de las asociaciones de archivo, se muestran varias opciones de menú para los diferentes tipos de documentos, las cuales le permiten crear plantillas de documentos de los tipos seleccionados.
Esto le permite crear un icono para abrir Konqueror en una carpeta o en una página web enparticular. Con puede hacer que el icono de la aplicación aparezca en su escritorio creando el enlace en su carpeta
~/Desktop
o mediante el submenú pulsando con el botón derecho del ratón sobre una área libre del escritorio.Creación de un enlace simbólico a archivos o carpetas locales.
Esta opción es muy útil si desea crear un icono que abra una aplicación en particular. Abre un cuadro de diálogo con varias páginas con pestañas. La primera, General, es donde se elige un icono y el texto que aparecerá con él. La segunda página, Permisos, permite seleccionar quién puede usar o modificar el icono. En la página Aplicación, puede introducir la orden que hará que se ejecute la aplicación, por ejemplo,
kwrite
iniciará el editor de textos KWrite.kwrite /home/pam/todo.txt
abrirá el archivo/home/pam/todo.txt
en KWrite.Para hacer que el icono de la aplicación aparezca en su escritorio, cree el enlace en su carpeta
~/Desktop
(puede que tenga un nombre algo distinto dependiendo de cómo se instaló KDE es su sistema) o acceda al submenú pulsando con el botón del ratón sobre un área libre del escritorio en lugar de dentro de una ventana de Konqueror.Si tiene muchos enlaces de aplicaciones especializadas y no desea desordenar el escritorio, puede crearlas en su carpeta de Aplicaciones. Puede acceder a él desde Konqueror eligiendo → . Después, cree un solo icono en su escritorio para abrir su carpeta de aplicaciones, que normalmente está en
~/.local/share/applications
.Para poner un enlace a una aplicación en el panel, primero créelo en el directorio de aplicaciones, después arrastre el icono a un área limpia del panel.
Utilice las opciones de este submenú para crear un icono que montará un dispositivo y abrirá una instancia de Konqueror que mostrará su contenido. Para desmontar el dispositivo cuando haya terminado de usarlo, pulse con el botón del ratón sobre el icono y seleccione . No obstante, en la mayoría de los casos querrá crear el icono en su escritorio.

Los dos modos más sencillos de cambiar el nombre de un archivo o carpeta es pulsar con el botón o bien, seleccionar el archivo o carpeta y pulsar la tecla F2.
del ratón sobre el elemento y seleccionarPara cambiar el nombre o los permisos de un archivo o carpeta, pulse con el botón o, si ha «seleccionado» el archivo o carpeta, entonces puede utilizar la opción de menú → (Alt+Intro).
del ratón sobre su nombre o icono y seleccione la opción de menúEsto le mostrará el cuadro de diálogo de propiedades con varias páginas con pestañas:
General, que le ofrece alguna información sobre el elemento y le permite cambiar su nombre y, si se trata de una carpeta, su icono asociado.
Permisos, que le muestra el propietario y los permisos de acceso y le permite cambiar dichos permisos.
Si desea hacer una copia de un archivo que ya existe con un nombre diferente, quizá como copia de seguridad, en la misma carpeta que el archivo original, seleccione ; después, cuando seleccione , aparecerá un cuadro de diálogo quejándose de que el archivo ya existe. Simplemente, introduzca el nuevo nombre en el cuadro de diálogo de texto y pulse el botón (o si le da pereza, pulse el botón y se generará un nuevo nombre).

KDE proporciona algunas aplicaciones con las que abrir diferentes tipos de archivo. La mayor parte de las veces, los valores predeterminados no darán problemas, pero Konqueror proporciona un potente sistema para permitirle cambiar la aplicación utilizada para abrir cada tipo de archivo. Para obtener más detalles, seleccione el elemento de menú → , seleccione Asociaciones de archivo en el diálogo de configuración, y pulse sobre .

Aunque Konqueror es un administrador de archivos gráfico (GUI) muy potente y flexible, hay ocasiones en las que un usuario experimentado de Linux® / UNIX® desea descender a lo más básico y trabajar en el nivel de la línea de órdenes.
Por supuesto, podría abrir una instancia de Konsole, quizá con la opción de menú de Konqueror → o con F4.
Si solo desea iniciar un programa o ver una URL, la opción → (Ctrl+E) es más sencilla.
→ (Ctrl+E) abre una ventana de diálogo de órdenes en línea donde puede introducir una orden tal como ps -ax | grep kdeinit
. Tenga en cuenta que no soporta caracteres de control para un terminal con todas las propiedades, de modo que las aplicaciones como top
y less
no funcionarán adecuadamente, aunque sin embargo no sufrirá el retardo impuesto por el inicio de Konsole.
Para operaciones más complejas, Konqueror dispone de otra característica muy práctica, la opción → de la barra de menús, que abre una ventana de terminal con una vista dentro de Konqueror y, mientras el icono de enlace en la esquina inferior derecha esté visible en cada vista, el terminal seguirá todos los cambios de directorio que haga en la vista normal del administrador de archivos.



Una vez esté conectado a Internet puede utilizar Konqueror para navegar por la Web tan fácilmente como lo utiliza para manejar sus archivos locales. Simplemente introduzca una URL en la barra de dirección, pulse Intro, y ¡ya está fuera!
Si usted utiliza una conexión telefónica con módem, entonces utilizará KPPP o un programa de llamada similar para hacer la conexión.
Si su equipo está conectado a una red de área local (LAN) que le suministra una conexión a Internet a través de un proxy, tendrá que configurar Konqueror para la conexión proxy. Esto se puede hacer con la página → del diálogo → .
Si es usted afortunado y tiene una conexión por cable de alta velocidad, entonces el proveedor de servicios le proporcionará un cable módem externo que necesita una conexión ethernet a su máquina. Desafortunadamente los detalles de cómo establecer la conexión dependen del proveedor de servicios y también en cierta medida de la distribución Linux/UNIX® que esté usando. Algunos ISPs conectan a sus clientes a Internet a través de un servidor proxy, en cuyo caso tendrá que configurar Konqueror para usarlo. Puede que le resulte útil buscar los archivos de las listas de discusión de usuarios de su distribución para encontrar ayuda.
Nota
Un error del tipo Máquina desconocida normalmente significa que Konqueror no puede encontrar una conexión a Internet o que usted ha introducido una URL incorrecta.

Una vez establecida la conexión con Internet, usted puede navegar con Konqueror como lo haría con cualquier otro navegador.
Introduzca una URL en la barra de dirección, pulse Intro o pulse con el botón del ratón en el botón en el lado derecho de la barra de dirección y Konqueror descargará y mostrará esa página. Si usted ha visitado esa página antes, la característica de Relleno automático de texto de Konqueror le puede ayudar a introducir la URL por segunda vez o podría buscarla en la página Historial delPanel lateral. Si desea usar uno de los motores de búsqueda, los accesos rápidos de Web de Konqueror pueden facilitarle el trabajo.
Para abrir un enlace, pulse con el
del ratón sobre un enlace de la página.Para abrir un enlace en una nueva sesión de Konqueror manteniendo la anterior abierta, pulse con el sobre el enlace y seleccione la opción . También puede . Navegar con pestañas le permitirá abrir un gran número de páginas en una ventana de Konqueror y cambiar entre ellas con una sola pulsación de ratón.
También puede seleccionar el modo de vista múltiple con la opción de menú → (Ctrl+Mayúsculas+L) o con la opción de menú → (Ctrl+Mayúsculas+T), lo que le permitirá ver diferentes páginas simultáneamente. Esta característica le puede resultar útil si está leyendo un conjunto complicado de páginas HTML, pero asegúrese de que la casilla de enlaces de la esquina inferior derecha esté vacía cuando realice esta operación.
Para volver a la página anterior, utilice el acceso rápido Alt+Flecha izquierda, el botón de la barra de herramientas o la opción de menú → .
De igual modo, una vez haya retrocedido, puede ir hacia delante utilizando Alt+Flecha derecha, el botón o la opción → de la barra de menús.
Hay varias formas de desplazarse por el área de visualización. Una de ellas es utilizar las teclasFlecha arriba y Flecha abajo. También puede utilizar la barra de desplazamiento, la rueda del ratón o las teclas RePág y AvPág.
Si quiere leer una página web extensa, utilice la característica de desplazamiento automático deKonqueror. Puede activarlo mediante Mayúsculas+Flecha abajo o Mayúsculas+Flecha arriba. Después, utilice esas teclas para aumentar o disminuir la velocidad de desplazamiento. Puede iniciar o detener el desplazamiento automático temporalmente pulsando la tecla Mayúsculas; al pulsar cualquier otra tecla, se desactiva esta característica.
El desplazamiento automático solo funciona en el modo de vista .
Si desea detener la descarga por alguna razón, utilice la tecla Esc, el botón de la barra de herramientas o la opción de menú → .
Cuando esté visualizando una página web con la Barra de herramientas de HTML activada, debería ver dos nuevos iconos en la barra de herramientas, y
. Utilícelos para ajustar el tamaño del texto en la página si encuentra dificultades para leer, aunque si esto funciona bien o no dependerá de como se haya construido la página web.

Utilizando esta característica puede hacer que Konqueror cargue múltiples páginas web en la misma ventana, y puede cambiar entre ellas utilizando las pestañas de las páginas. De esta forma, puede precargar una página «en el fondo» mientras continúa leyendo otra.
Para usar la navegación con pestañas pulse con el botón desde el menú desplegable o haga clic con el . La página se descargará y se mostrará normalmente, pero con pestañas a lo largo de la parte superior de la vistas, con una pestaña por página. Pulse con el sobre una pestaña para ver esa página o utilice los accesos rápidos Ctrl+, y Ctrl+. para circular por las distintas páginas de las pestañas. También puede moverse a través de las pestañas utilizando la mientras que el puntero del ratón está sobre la barra de pestañas (suponiendo que su ratón tenga una). También se abrirá una nueva pestaña, haciendo doble pulsación sobre un espacio vacío en la barra de pestañas.
del ratón sobre un enlace y elijaAl seleccionar la opción de menú Abrir nuevas pestañas en el fondo de la página General del diálogo sobre un enlace, se descarga la página y se asocia a una nueva pestaña, pero la nueva página no se mostrará hasta que pulse con el botón sobre la pestaña.
Si selecciona la casilla Abrir enlaces en nueva pestaña en lugar de en nueva ventana en la página del diálogo → , al pulsar con el del ratón sobre un enlace, la página se abrirá en una nueva pestaña y si mantiene pulsada la tecla Mayúsculas mientras pulsa el del ratón, el enlace se abrirá en una pestaña en el fondo.
Al pulsar con el botón
del ratón sobre una pestaña se abrirá un menú con las siguientes opciones:- (Ctrl+T)
Abre una nueva página vacía con una pestaña. Puede descargar una página web en ella introduciendo la URL en la barra de dirección o haciendo una selección desde la barra de marcadores o del historial en el Panel lateral.
- (Ctrl+D)
Para crear un duplicado de la página de la pestaña.
- (F5)
Recarga el contenido de la pestaña actual.
Muestra un submenú conteniendo todas las demás pestañas. Seleccionando una pestaña de esta lista la convertirá en la pestaña activa.
- → (Mayúsculas+F5)
Recarga el contenido de cada una de las pestañas.
- →
Cierra todas las páginas excepto la página seleccionada.
- (Ctrl+Mayúsculas+B)
Esta opción elimina la pestaña de la página seleccionada de la ventana de Konqueror actual y abre una nueva instancia de Konqueror.
- (Ctrl+W)
Cierra la página de la pestaña seleccionada.

Si están activadas, la propiedad de accesos rápidos de web de Konqueror le permite enviar directamente peticiones a un buscador o sitio web similar sin tener que visitar el sitio primero.
Por ejemplo, si introduce gg:konqueror
en la barra de dirección y pulsa Intro se le pedirá a Google™ que busque todo lo relacionado con Konqueror.
Para ver los accesos rápidos de web disponibles y quizá para añadir algunos propios, utilice → y abra la página de Accesos rápidos de web.
Para crear un acceso rápido de web seleccione y aparecerá un nuevo diálogo pidiéndole las opciones y especificaciones de su nuevo acceso rápido de web. El primer campo es un nombre legible del buscador, esto es, solo el nombre del buscador. Por ejemplo, Google™.
En el siguiente campo debería introducir la URI que se utiliza para hacer una búsqueda en el motor de búsqueda. El texto completo que se debe buscar puede especificarse como \{@}
o \{0}
. La versión recomendada es \{@}
ya que elimina todas las variables de la consulta (nombre
=valor
) de la cadena resultante mientras que \{0}
se sustituirá por la consulta sin modificar.
Puede utilizar \{1}
... \{n}
para especificar algunas palabras de la consulta y \{
para especificar el valor dado por
}nombre
en la consulta del usuario. También es posible hacer múltiples referencias (nombres, números y cadenas) a la vez, del tipo
=nombre
valor
(\{
. El primer valor que coincida (desde la izquierda) es el que se utilizará como valor de sustitución para la URI resultante. Una cadena entrecomillada puede utilizarse como valor predeterminado si no existen coincidencias con la lista de referencia.
,nombre1
,...,"nombre2
cadena
"})
Sin embargo, para hacer aquí un acceso rápido de web básico, todo lo que se necesita es la URI utilizada para hacer búsquedas en el motor de búsquedas. Siguiendo con nuestro ejemplo anterior con Google™, podemos introducir http://www.google.com/search?q=\{@}&ie=UTF-8&oe=UTF-8
. Puede saber donde colocar \{@}
haciendo una búsqueda con el motor de búsqueda en cuestión y analizando la dirección URL. Por ejemplo, haciendo en Google™ una búsqueda para Konqueror producirá la URL: http://www.google.com/search?q=konqueror&ie=UTF-8&oe=UTF-8. Ahora solo tendrá que reemplazar Konqueror con \{@}
para encontrar la URI apropiada.
En el tercer campo necesitará introducir el acceso rápido a la URI. Por ejemplo, gg
en gg:konqueror
. En la siguiente opción — el menú desplegable — podrá seleccionar el conjunto de caracteres que se utilizará para codificar la consulta de búsqueda. Una vez que haya introducido todas las opciones correctamente, pulse Intro y su nuevo acceso rápido de web estará disponible en Konqueror.

Konqueror soporta completamente el atributo HTML accesskey
para los formularios y los enlaces. Las teclas de acceso le permiten utilizar el teclado para las funciones que se suelen hacer con el teclado, como seguir los enlaces. El beneficio de esto es muy simple, que los usuarios puedan interactuar con una página con otros dispositivos diferentes de los dispositivos apuntadores.
Esta característica tiene que activarse marcando la opción Permitir la activación de la tecla de acceso mediante la tecla Ctrl en la página de preferencias Navegación web.
Para activar las teclas de acceso en Konqueror, pulse y suelte Ctrl. Una vez que lo haya pulsado, si un enlace particular de un sitio web tiene el atributo accesskey
, aparecerán el(los) caracter(es) sobre el enlace, que identifican aquellas teclas que se necesitaría pulsar. A continuación, puede introducir el(los) caracter(es) asociados con el enlace como una alternativa a seguir al enlace con el ratón. Para desactivar las teclas de acceso, una vez que hayan sido activadas, puede pulsar Ctrl de nuevo.
Nota
El uso adecuado de esta característica requiere que el diseñador web de la página las asigne específicamente, utilizando el atributo accesskey
, una tecla de acceso para el enlace. Algunos diseñadores web pueden no incluir accesskey
en sus enlaces y formularios, y en consecuencia esta característica no se podrá utilizar en esas páginas.

Cuando Konqueror se conecta a un servidor web envía información identificando el navegador, esta información se conoce como la cadena «Agente usuario». Muchos servidores web utilizan esta información para personalizar las páginas que devuelven, dependiendo de las prestaciones de los diferentes navegadores.
Desafortunadamente, algunos sitios están mal diseñados, ya que solo funcionan utilizando un navegador que el servidor reconoce como «válido». Si Konqueror tuviera la oportunidad de acceder a dichas páginas funcionaría satisfactoriamente con la mayor parte de las páginas web.
Para solucionar este problema, puede cambiar la información de identificación del navegador que envía Konqueror para sitio o dominio específicos seleccionando la página → del diálogo de preferencias.
Nota
Algunos problemas de visualización de páginas web se pueden deber también al uso de Java™ o JavaScript. Si sospecha que este es el caso, compruebe que están activados en la sección Java y JavaScript del diálogo de preferencias.
Nota
Instale la extensión Modificador de agente de usuario de los complementos de Konqueror y actívela en → . Esta extensión añade la opción al menú . Al utilizarlo, podrá alternar rápidamente entre diferentes cadenas de “Agente de usuario”.

Cuando esté visualizando una página web, puede guardarla (o al menos el HTML básico o texto fuente similar) a su disco local con → Si la página que está viendo utiliza marcos, entonces se le ofrecerá la opción → . Pulse con el botón en el marco si desea guardarlo primero.
Si la página utiliza una imagen de fondo, puede guardarla con la opción de menú → .
Pero si lo que desea es esa fabulosa foto del último Ferrari, entonces pulse con el botón Asegúrese de respetar los derechos de autor de los propietarios, y solicite permiso antes de utilizar las imágenes guardadas de este modo para propósitos diferentes que su propio placer.
del ratón sobre la imagen y aparecerá un menú desplegable con la opciónSi pulsa con el desde el menú emergente, el HTML básico o el texto original se descargará y guardará en el disco local.
sobre un enlace (que puede ser una imagen) y eligeSi pulsa con el , se copiará la URL del enlace al portapapeles de modo que lo pueda pegar, por ejemplo, en un mensaje de correo electrónico a un amigo indicándole ese estupendo sitio.
del ratón sobre un enlace (que puede ser una imagen) y eligeSi pulsa con el se copiará la URL de la imagen en el portapapeles.
del ratón sobre una imagen y eligePara guardar una página web completa, incluyendo imágenes, seleccione desde el menú . Tenga en cuenta que esta propiedad la proporciona una extensión y puede que no esté instalada en su sistema. Las páginas web se guardarán como un archivo único con la extensión .war
y se puede abrir con el botón del ratón pulsando sobre el nombre del archivo en Konqueror ejecutándose en modo administrador de archivos.
Es fácil imprimir una copia de la página que está viendo con la opción de menú → o o con el botón de la barra de herramientas Imprimir.

FTP o Protocolo de Transferencia de Archivos, es uno de los protocolos más antiguos, y todavía, probablemente el mejor modo de transferir archivos entre ordenadores a través de Internet.
Con FTP puede ver archivos y directorios de un ordenador remoto como si se encontraran en su propio sistema, descargarlos en su ordenador utilizando las operaciones normales de Konqueror de y o los métodos de arrastrar y soltar y, si se le permite, transferir archivos desde su ordenador al sistema de archivos del otro ordenador. Para probarlo introduzca la URL.
ftp://ftp.kde.org/pub/kde
En la barra de dirección y pulse Intro. Mientras esté conectado a Internet, y siempre que el servidor FTP de KDE no esté demasiado ocupado debería ver el directorio /pub/kde
en ftp://ftp.kde.org/pub/kde/.
Nota
Aunque, estrictamente hablando, las URLs de FTP deberían introducirse comenzando por ftp://
y las URLs WWW comenzando por http://
. Konqueror es suficientemente hábil para averiguar las intenciones del usuario e inserta estos caracteres por su cuenta si usted los deja en blanco.
Cuando accede a un servidor FTP, este necesita que le suministre algún tipo de nombre de usuario y contraseña. Para simplificar las operaciones, la mayor parte de los servidores FTP que ofrecen archivos para su descarga pública y libre aceptan la palabra anonymous
como nombre de usuario y su dirección de correo electrónico como contraseña y para facilitarle esta tarea Konqueror lo hace automáticamente sin que usted tenga que intervenir.
Nota
Si trata de acceder a un servidor FTP que no precisa un nombre de usuario válido o contraseña pero que está muy ocupado para aceptar más conexiones, Konqueror frecuentemente interpreta el mensaje «ocupado» como una solicitud de nombre y contraseña y por tanto mostrará un cuadro de diálogo solicitándole que los suministre.
Los servidores preocupados por su seguridad solicitan un nombre de usuario y contraseña estándar, en dicho caso Konqueror le preguntará por ellas o usted puede añadir el nombre de usuario en la URL que introduzca la barra de dirección, como por ejemplo:
ftp://username
@ftp.cia.org
Konqueror entonces, le solicitará la contraseña.
Konqueror también permite accesos automáticos especificados en un archivo .netrc
. Los detalles sobre cómo activar esta funcionalidad se proporcionan en https://konqueror.org/faq/#DoesKonquerorsupportautomaticftploginsvianetrcfiles.

Si especifica un número de puerto en su URL, como por ejemplo, http://intranet.corp.com:1080
puede que reciba un mensaje de error del tipo «Acceso al puerto restringido en POST denegado». Esto se hace por razones de seguridad. Si de todos modos necesita acceder a un servidor en este puerto, añada una línea
OverridenPorts=ListaDePuertosSeparadosPorComas
en $KDEDIR/share/config/kio_httprc
o ~/.kde/share/config/kio_httprc
.
Por ejemplo:
OverridePorts=23,15
(no incluir ningún espacio intermedio).
Konqueror rechazará los siguientes puertos (la lista está en kdelibs/kio/kio/job.cpp
):
1, 7, 9, 11, 13, 15, 17, 19, 20, 21, 22, 23, 25, 37, 42, 43, 53, 77, 79, 87, 95, 101, 102, 103, 104, 109, 110, 111, 113, 115, 117, 119, 123, 135, 139, 143, 179, 389, 512, 513, 514, 515, 526, 530, 531, 532, 540, 556, 587, 601, 989, 990, 992, 993, 995, 1080, 2049, 4045, 6000, 6667.

Puede hacer que Konqueror le ayude cuando introduce una ruta o una URL en la barra de herramientas de ubicación activando una de las funcionalidades de . Para ello, pulse con el del ratón en una parte vacía de la casilla de entrada de la barra de herramientas de ubicación y seleccione en el menú emergente. Esto le permitirá elegir entre las siguientes opciones:
Lo que obtiene es lo que escribe.
Cuando haya introducido parte de una ruta o de una URL, pulse Ctrl+E o Tab para completar la entrada si es posible hacerlo sin ambigüedad.
Cuando se escribe una dirección en la barra de herramientas de ubicación de Konqueror, automáticamente se extenderá lo que usted escriba para completar una posible ruta o URL, resaltando los caracteres añadidos. Continúe escribiendo si lo obtenido no es lo que deseaba o pulse Intro para aceptarlo.
Aparecerá una ventana desplegable mientras escribe una dirección, mostrando todas las posibles entradas de acuerdo con lo que haya escrito hasta el momento. Cuando aparezca la ruta o URL que desea en la ventana, pulse sobre ella con el flecha abajo o Tab y flecha arriba o Mayúsculas+Tab para seleccionarla y después pulse Intro.
. También puede utilizar las teclas deEste es como el modo automático, excepto que solo extiende lo que usted ha introducido hasta el símbolo / en la ruta o URL. Pulse Ctrl+E o Tab para aceptar la sugerencia, e Intro cuando se muestre la ruta o URL completa.
Esta es una combinación de las dos opciones descritas anteriormente.
Este elemento aparece en la parte inferior del submenú y le permite cambiar al comportamiento predeterminado de .
Debería intentar estos modos diferentes y seleccionar aquel que se ajuste mejor a sus preferencias.
El historial de las URL visitadas recientemente que Konqueror utiliza para la función de relleno de texto se puede ver y editar en la página de Historial del Panel lateral.

Aunque puede utilizar los marcadores de Konqueror para guardar las ubicaciones de sus propios archivos y carpetas, estos son especialmente útiles cuando navega por la web, permitiéndole crear una lista de sitios útiles.
Para abrir el menú , puede pulsar con el botón sobre el menú . Una vez que la aparezca la lista, puede navegar a través de ella con las teclas de las flechas o con el ratón y después, pulsar Intro o pulsar con el botón para visitar la dirección seleccionada.
Para añadir un nuevo elemento a la lista utilice → o Ctrl+B o pulse con el del ratón sobre un espacio vacío en la página web o en la vista de carpetas y seleccione / en el menú emergente.
La lista de puede contener subcarpetas con otros marcadores. Puede crearlas con → . Para añadir un marcador en una subcarpeta en lugar de en la lista principal de marcadores, seleccione la carpeta desde el menú de y utilice el elemento en dicha carpeta.
También puede acceder a sus marcadores desde la Panel lateral o desde la Barra de herramientas de marcadores.
Si introduce bookmarks:/
en la barra de ubicaciones se mostrará una página inicial con un resumen de todos los marcadores y carpetas.
La opción → abre el Editor de marcadores.
Este editor muestra una vista de árbol de los marcadores y de sus subcarpetas. Como es habitual en las vistas de árbol de KDE las subcarpetas se muestran con un pequeño signo > situado a la izquierda del nombre de la carpeta; al pulsarlo con el botón , se expandirá la vista para mostrar el contenido de esa subcarpeta y el signo > cambiará a v; al pulsar con el botón sobre el signo v, la vista de la subcarpeta se contraerá.
Para seleccionar un elemento en la lista usted puede pulsar con el botón Flecha arriba y Flecha abajo para moverse, la Flecha derecha expandirá una subcarpeta y la Flecha izquierda la contraerá.
sobre él o puede navegar por la lista utilizando las teclasPuede mover elementos de un lugar a otro lugar de la lista mediante los métodos habituales de arrastrar y soltar o y . El orden en el que se muestran los elementos en el Editor de marcadores es el orden en el que aparecerán en la lista desplegable de . La opción → se puede utilizar para insertar líneas separadoras en los lugares que desee.
Se puede crear una nueva subcarpeta en el lugar seleccionado de la lista utilizando la opción del menú o desde el menú desplegable que se muestra al pulsar el del ratón sobre un elemento en la parte principal de la ventana, o con Ctrl+N
Para cambiar el nombre de un marcador o carpeta selecciónelo y pulse F2 o seleccione la opción del menú o desde el menú emergente que aparece cuando pulsa con el botón del ratón sobre el elemento. De modo similar, puede editar la URL pulsando F3 o mediante la opción de menú .
El Editor de marcadores le permite importar marcadores desde diversos navegadores a la lista de marcadores de Konqueror, colocándolos en una nueva carpeta o remplazando todos los marcadores actuales. Para ello seleccione desde el menú . La opción → se puede utilizar para exportar los marcadores de Konqueror a los navegadores Netscape® o Mozilla.
Para seleccionar qué subcarpeta de marcadores se utiliza para guardar los elementos de la barra de marcadores seleccione la subcarpeta y después, seleccione en el menú .
Si está limpiando sus marcadores y ha olvidado lo que contiene una cierta página web, puede abrirla fácilmente desde el Editor de marcadores con el botón del ratón pulsando sobre un elemento y seleccionando desde el menú emergente. Si solo desea comprobar que la URL es válida todavía elija .
Nota
Todos los cambios se guardan automáticamente al cerrar el Editor de marcadores.

El panel lateral aparece como una vista aparte a la izquierda de la ventana de Konqueror. Se puede invocar con → y se puede conmutar con la tecla F9.

Contiene una serie de páginas con pestañas. Pulse con el botón
del ratón sobre el icono de una pestaña para ver esa página. Al pulsar con el botón del ratón sobre el icono de la página visible, el panel de navegación se contraerá, de modo que solo serán visibles los iconos de las pestañas.- Marcadores
Esta página muestra una vista de árbol de sus marcadores. Pulse con el botón
del ratón sobre un elemento para abrirlo en la vista principal.- Historial
Esta página muestra una vista de árbol de su historial de navegación. Al pulsar con el botón Konqueror pulsando con el botón y seleccionando desde el menú emergente.
del ratón sobre un elemento, este se abrirá en la vista principal; también puede abrirlo en una nueva ventana dePuede eliminar un elemento del historial pulsando con el botón . Si selecciona borrará todo el historial.
del ratón sobre él yseleccionandoEl menú emergente que se obtiene cuando pulsa con el botón
del ratón sobre cualquier entrada de la página de historial también le ofrece la opción de elegir si el historial se debe ordenar por nombre o por fecha.Si selecciona desde este menú emergente aparecerá el módulo de control de la Barra lateral del historial. Esto se puede usar para establecer el máximo tamaño de su historial y establecer un tiempo después del cual los elementos son automáticamente eliminados. También puede configurar fuentes diferentes para URLs nuevas y antiguas. La casilla Sugerencias detalladas controla cuanta información se muestra cuando usted mantiene el cursor del ratón sobre un elemento de la página de historial.
- Carpeta personal
Esta página muestra una vista de árbol de las subcarpetas de su carpeta personal. Tenga en cuenta que las carpetas «ocultas» (cuyos nombres comienzan por punto) no se muestran. Pulse con el botón
del ratón sobre un elemento para abrirlo en la vista principal o con el para mostrar un menú emergente que le permita abrir la subcarpeta en una nueva ventana o en una nueva pestaña de la vista principal.- Red
Esta página pretende mostrar una vista en árbol de las conexiones de red importantes, aunque también puede incluir las carpetas locales. De nuevo, usted puede pulsar con el botón
del ratón sobre un elemento para abrirlo en la vista principal o con el para abrir un menú con un abanico más grande de posibilidades.Las carpetas mostradas en la página Red se guardan en la carpeta
~/.kde/share/apps/konqsidebartng/virtual_folders/remote/
; aquí, puede crear nuevas carpetas como lo haría con cualquier otra subcarpeta. Los elementos deestas carpetas se guardan como archivos.desktop
y se pueden crear con la opción → del menú .- Carpeta raíz
La carpeta raíz tiene la ruta
/
y es la carpeta base de su sistema local de archivos. Si expande la carpeta «raíz» se encontrará otra carpeta denominadaroot
. Esta pertenece al administrador de sistemas o superusuario y es su carpeta personal. También encontrará una carpeta denominadahome
, en la que debería encontrar su propia «carpeta personal».- Servicios
Esta página proporciona acceso rápido a los siguientes servicios:
Aplicaciones, Explorador de CD de audio, Tipos de letra y Explorador de DVD de vídeo.
- Lugares
El panel de Lugares está situado a la izquiera de la ventana de manera predeterminada. El panel Lugares muestra cualquier ubicación que haya añadido a los marcadores. También muestra cualquier disco o medio conectado al equipo.
La manera más sencilla de añadir una carpeta al panel Lugares es arrastrarla y soltarla en el panel. Además, puede hacer clic dentro del panel con el del ratón y seleccionar en el menú de contexto.
La configuración del panel lateral se puede cambiar pulsando con el botón Botón de configuración, que está activado en el menú de contexto. Al hacer esto, aparecerá un menú con las siguientes opciones:
del ratón sobre una zona vacía bajo el icono inferior de la pestaña o pulsando con el botón del ratón sobre el iconoEsta opción permite añadir una nueva pestaña al panel lateral. La nueva página puede contener diferentes módulos de panel lateral o una nueva . La última opción de este submenú le permite volver a los valores predeterminados del sistema.
Si selecciona esta opción, el panel lateral se divide en dos páginas con pestañas que se pueden ver simultáneamente.
- ,
Esta opción permite elegir si los iconos de las pestañas se muestran a la izquierda o a la derecha del panel lateral.
Utilice esta opción para mostrar u ocultar el icono del Botón de configuración.
Si pulsa con el botón
sobre un icono de las pestañas aparecerá un menú con las siguientes opciones:Esta opción le permite cambiar el nombre de la página.
Esta opción le permite cambiar la URL (ruta) de la carpeta que se ve en esa página.
Para cambiar el icono de la pestaña.
Para eliminar la página de pestañas de la barra lateral.
El último elemento muestra el submenú de configuración del panel lateral, tal como se ha descrito anteriormente.

Al cerrar Konqueror, las preferencias actuales de su menú (como el , y ) no se guardan automáticamente como opciones predeterminadas. Sin embargo, puede hacer que Konqueror recuerde estas preferencias seleccionando → y la configuración actual se convertirá en la opción predeterminada la siguiente vez que inicie Konqueror.
Pero también puede especificar diferentes preferencias en el menú para una carpeta en particular. Para ello, seleccione → y en el diálogo, cambie las preferencias de que desee. Después, aplique las propiedades de vista a la Carpeta actual. Al hacer esto, se crea un archivo .directory
en esa carpeta para las preferencias de . Use de nuevo ese diálogo para eliminar las preferencias específicas para esa carpeta (o simplemente, borre el archivo.directory
).
Nota
Esta característica le puede resultar muy útil, por ejemplo, si tiene una carpeta llena de fotografías. Puede configurar esa carpeta en particular para que le muestre las fotografías en miniatura (seleccionando → y desde el menú ) cuando la abra y que las demás carpetas no lo hagan.

Konqueror puede guardar un conjunto completo de opciones como un «Perfil de vista». Algunos perfiles de vista forman parte de la instalación estándar de Konqueror, tales como Navegación web, Administrador de archivos, Desarrollo KDE, Midnight Commander y Navegación con pestañas, pero también puede añadir los suyos.
Para modificar un perfil de vista (por ejemplo, el perfil Navegación web), cargue el perfil con → → y cambie las preferencias de Konqueror por aquellas otras que desee. Ahora, seleccione → En el diálogo que aparece, puede cambiar el nombre del perfil, lo que creará un nuevo perfil con ese nombre, o puede dejar el nombre tal cual para modificar el perfil actual. Si selecciona Guardar las URL en el perfil, la URL actual se cargará cuando cargue el perfil de vista. Esto funciona de forma similar a la «Página personal» de muchos navegadores web. Si desea que Konqueror se inicie con una ventana vacía, introduzca about:blank
en la barra de dirección antes de guardar el perfil.
Nota
Puede crear un icono en el escritorio para iniciar Konqueror con el nuevo perfil. Primero, cree un icono de escritorio pulsando con el en la entrada de Konqueror en el menú de lanzador de aplicaciones. Después, seleccione en el menú de contexto. Abra el diálogo de preferencias del nuevo icono de su escritorio pulsando el icono Herramientas. Cambie la Orden de la página de la pestaña Aplicación a kfmclient
, siendoopenProfile
MiNuevoPerfil
MiNuevoPerfil
el nombre que le puso al nuevo perfil. Después, cambie el nombre a algo como MiNuevoPerfil
.

Actualmente, Konqueror acepta los complementos de Netscape®
Al seleccionar → , se abrirá el cuadro de diálogo de configuración. Seleccione la página de Complementos, donde verá dos pestañas; en Preferencias globales podrá activar los complementos y configurar cuáles utilizar en Konqueror, y en Complementos verá qué complementos de Netscape® ha encontrado KDE y se le permitirá buscar más.
Para más información consulte la página de ayuda sobre Complementos del navegador.

KDE contiene muchos complementos útiles que interactúan con Konqueror de varias formas. A continuación, se explican de forma resumida.
Seleccione → para abrir un cuadro de diálogo con todos los complementos instalados y elija aquellos que necesite. Puede acceder a todos ellos desde el menú .
Solo se muestran en el diálogo los complementos adecuados para el modo actual (administrador de archivos o navegador en la vista KHTML/WebKit).
Modo de navegador
- Traducción de páginas web
Utiliza el servicio de traducción automática proporcionado por Google Translate para traducir la página HTML actual a cualquier idioma que desee (dentro de lo razonable). Se puede iniciar desde → .
Si tiene seleccionada una porción del texto de la página, únicamente se traducirá esa porción en vez de la página completa.
Importante
La traducción automática no es una ciencia exacta. Google proporciona en el mejor de los casos una traducción tosca y en el peor, un texto muy extraño. No base decisiones importantes sobre cosas que haya leído en una página traducida por Google sin confirmar que la traducción es correcta.
Nota
Únicamente puede traducir páginas web que están disponibles en Internet. Para traducir cualquier otro texto, deberá ir directamente a la página web de Google, donde podrá pegar el texto a traducir.
- Visor de árbol DOM (solo en la vista KHTML)
El visor de árbol DOM permite al desarrollador ver los estilos, atributos y elementos de un documento web.
Al seleccionar → , se abre una nueva ventana que muestra el modelo de objeto de documento (DOM) de la página HTML actual.
De manera predeterminada, los nodos se empiezan a mostrar desde el nodo raíz del documento, por ejemplo, «documentElement»; todos los demás nodos que se muestren serán hijos o descendientes del nodo raíz.
Si desea manipular el árbol DOM deberá utilizar un script externo para hacerlo.
- Evaluador de páginas web
Este complemento utiliza el evaluador de HTML W3C para evaluar la página actual; muy útil a la hora de crear páginas web.
- /
La opción validar HTML le permite comparar su documento HTML con la definición de sintaxis HTML informando de cualquier error encontrado. Validando su código HTML se asegurará de que sus páginas se muestren de forma adecuada en todos los navegadores.
Le permite validar su hoja de estilo CSS incluida en un documento HTML o XHTML. Tener un CSS válido es crítico para asegurarse de que el sitio web mantenga una apariencia consistente independientemente del navegador utilizado.
Le permite confirmar que los enlaces de su sitio no contienen redirecciones a enlaces rotos. Esta herramienta chequea recursivamente todos los enlaces de un sitio.
Evalúa la página actual, pero no muestra el resultado en otra ventana o pestaña como las funciones anteriores. Al utilizarlo, se activa la función para mostrar un resumen de la evaluación.
Los elementos de la opción configurar validador le permiten preseleccionar los evaluadores que se van a utilizar para validar sus HTML y CSS.
- Opciones de HTML
Seleccione → para activar o desactivar una serie de opciones HTML sin pasar por el diálogo .
Le permite activar o desactivar el uso de JavaScript en Konqueror.
Le permite activar o desactivar el uso de Java™ en Konqueror.
Le permite activar o desactivar el uso de cookies en Konqueror.
Le permite activar o desactivar el uso de extensiones en Konqueror.
Le permite activar o desactivar la carga de imágenes en las páginas web.
Le permite activar o desactivar el uso del proxy en Konqueror.
Le permite activar o desactivar el uso de la caché en el navegador Konqueror.
El submenú Política de caché proporciona un medio para configurar la forma en que Konqueror utiliza la caché. Entre sus posibles, usos se encuentran los siguientes:
Mantener caché sincronizado.
Usar caché si es posible.
Modo navegador sin conexión
- Modificador de agente de usuario
Seleccione → para obtener un menú que le permite cambiar la cadena del agente de usuario sin pasar por el diálogo de .
El complemento le permite cambiar la identificación del navegador y el sistema operativo dominio por dominio. Esto resulta útil cuando se navega por sitios web que limitan el acceso a determinados navegadores web
La cabecera predeterminada para el agente de usuario de Konqueror es Mozilla/5.0 (compatible;Konqueror/4.7) (KHTML/4.7, como Gecko). Si encuentra un sitio que rechaza el acceso a dicho navegador, cambie su agente de usuario a una de las opciones indicadas a continuación.
- Submenú del navegador
Las siguientes opciones de menú muestran una lista de navegadores populares como , , , , y .
Esta opción le permite especificar si la definición del agente de usuario se aplicará a todas las páginas del sitio que se está visitando.
Al seleccionar , se abre el diálogo de preferencias, el cual le permite ajustar la cantidad de información que desea revelar sobre el navegador y el sistema operativo que se está utilizando.
- Archivar página web (solo en la vista KHTML)
Desde → , esta herramienta crea un archivo (
.war
) que contiene la página web que se visualiza incluyendo las imágenes. Pulse con el botón del ratón sobre el nombre del archivo para ver la página guardada.
Modo de administrador de archivos
- Filtro de directorios
Está controlado por → (Ctrl+Mayúsculas+I) y le permite elegir qué tipos de elemento se muestran en una carpeta.
- Galería de imágenes
En modo de administrador de archivos, puede seleccionar → o usar Ctrl+I para crear una página HTML con miniaturas de todas las imágenes de la carpeta actual. De forma predeterminada, la página HTML se denomina
images.html
y las miniaturas se sitúan en una nueva carpeta deimágenes
.Al iniciar la extensión de la galería de imágenes se abrirá un diálogo permitiéndole ajustar la forma en que se creará dicha galería.
Aspecto de la página
- El diálogo de aspecto se utiliza para ajustar la apariencia de la página de la galería.
La opción del título de la página contiene una entrada de texto que se podrá cambiar por el del título de la página de la galería de imágenes.
La opción de las imágenes por fila tiene un botón deslizante y un cuadro de edición para ajustar el número de miniaturas que habrá en cada fila de la galería.
La casilla de verificación «Mostrar el nombre de archivo de imagen» permite elegir si mostrar o no los nombres de los archivos debajo de las miniaturas de la galería.
La casilla de verificación «Mostrar las dimensiones de la imagen» le permite elegir si mostrar o no las dimensiones de los archivos debajo de las miniaturas de la galería.
La casilla de verificación «Mostrar las dimensiones de la imagen» le permite elegir si mostrar o no las dimensiones de la imagen en píxeles debajo las miniaturas de la galería.
El desplegable nombre de la fuente le proporciona un método para seleccionar el tipo de letra que se utilizará para crear la galería.
El cuadro de edición tamaño de la fuente se utiliza para cambiar el tamaño de la letra seleccionado.
La opción color del primer plano tiene un selector para elegir el color del primer plano de la galería, incluyendo las áreas de texto.
La opción color del fondo tiene un selector para elegir el color del fondo de la galería.
Carpetas
- El diálogo Carpetas se utiliza para elegir el lugar en que se guardará la galería. También se utiliza para configurar qué carpetas se van a usar.
El selector «Guardar en» permite indicar dónde se quiere guardar la página html de la galería.
La casilla Subcarpetas recursivas hará que se busquen las imágenes en las carpetas de forma recursiva. Si esta casilla está activada, se activarán un botón deslizable y un cuadro de edición para seleccionar la profundidad de la recursividad.
La casilla de verificación copiar archivos originales crea una carpeta para almacenar una copia de las imágenes originales que se usen en la galería.
La casilla de verificación «Usar archivo de comentarios» activa un selector de archivos para seleccionar el archivo de comentarios que se usará en la galería. El archivo de comentarios contiene los subtítulos de las imágenes.
El formato de este archivo es:
# Esto es un comentario, las líneas que empiezan por '#' se ignoran NOMBREARCHIVO1: Descripción NOMBREARCHIVO2: Descripción
Miniaturas
- El diálogo miniaturas se utiliza para ajustar las propiedades de las miniaturas de la galería.
La lista desplegable «Formato de la imagen» permite seleccionar qué formato se utilizará en las imágenes de las miniaturas.
La opción tamaño de la miniatura proporciona un botón deslizable y un cuadro de edición para ajustar las dimensiones de las miniaturas utilizadas en la galería.
La casilla de verificación «Establecer una profundidad de color distinta» activa una lista desplegable que le permitirá seleccionar una profundidad de color para las miniaturas diferente de la que se utiliza en la imagen original.
- Barra de búsqueda
Proporciona un cuadro de texto para acceder fácilmente a motores de búsqueda como Google. Al hacer clic sobre el icono del lado izquierdo del cuadro de búsqueda, se abre un menú para seleccionar y activar los diferentes motores y configurar sus Atajos web.
- Complemento de consola de órdenes
Este complemento le permite ejecutar una consola de órdenes en la carpeta actual y ver la salida en una ventana separada.

Konqueror ofrece más vistas en → en el modo de gestor de archivos y en el de navegador, si están instaladas las correspondientes aplicaciones y complementos .
El gestor de archivos tiene las vistas adicionales de la aplicación Filelight y el complemento de Konqueror .
La extensión FSView para Konqueror es otro modo de vista para objetos de tipo MIME inode/directory
para archivos locales. Se puede considerar una alternativa a las diferentes vistas de iconos y de listas para navegar por el contenido de su sistema local de archivos.
La única propiedad de FSView es su posibilidad de mostrar toda la jerarquía anidada de carpetas usando un mapa de árbol como visualización gráfica. El mapa de árbol permite mostrar la métrica de objetos en estructuras anidadas: cada objeto se representa con un rectángulo cuyo área es proporcional a su métrica. La suma de las métricas de los hijos de un objeto debe ser igual o inferior a la métrica del objeto.
Para FSView, el tamaño de los archivos y de las carpetas se usa como métrica, teniendo en cuenta que el tamaño de una carpeta se define como la suma de los tamaños de los elementos que contiene. De esta manera, un archivo grande que se encuentre profundo en la jerarquía de una carpeta se puede encontrar fácilmente buscando rectángulos grandes. Por lo tanto, FSView se puede considerar como una versión gráfica e interactiva de la orden du de UNIX®.
La integración de FSView como parte de Konqueror permite utilizar las propiedades estándar como los menús de archivos contextuales y las acciones sensibles a los tipos mime. Pero los cambios automáticos del sistema de archivos no se ha implementado de manera visual: si borra un archivo mostrado en FSView fuera de Konqueror, tendrá que actualizar manualmente, por ejemplo presionando F5. La razón de esta decisión es la enorme cantidad potencial de archivos que tendrían que verificarse para ver si han cambiado, generando de esta manera una gran carga en los recursos del sistema para esta pequeña utilidad.
Esta sección explica la visualización gráfica de FSView en detalle.
En FSView, un elemento de la visualización del árbol es un rectángulo que representa un archivo o una carpeta del sistema de archivos. Para una navegación más sencilla, los rectángulos tienen opciones de color y etiquetado muy significativas.
El color de un rectángulo, modificable por medio del elemento de menú → , puede representar para una mejor detección del anidamiento o una correspondencia de colores de diferentes atributos de los archivos como el nombre, el dueño, el grupo o el tipo mime.
Un rectángulo se puede etiquetar con los distintos atributos delcorrespondiente archivo o carpeta. Para cada uno de los atributos, se puede escoger sidebe mostrarse totalmente, solo si hay suficiente espacio o si se debe utilizar el espacio correspondiente a los hijos (introduciendo de este modo errores alas representaciones de árboles puras). Además, se puede elegir, la posiciónrelativa de la etiqueta en el rectángulo.
Para los algoritmos de diseño de árboles, se debe mantener la regla de que el área es proporcional a la métrica de un elemento. Con los árboles en FSView, esto no se consigue siempre: se dibujan bordes para mostrar el anidamiento de los elementos y dichos bordes hacen uso del espacio de un elemento, espacio que posiblemente se pierda en las áreas de los elementos hijos. Tenga en cuenta que se pierde menos espacio para el borde si se usa un cuadrado en lugar de un rectángulo.
De igual manera, para tener una mejor visualización, es mejor dejar que todos los rectángulos tengan al menos su nombre como etiqueta. Existe la opción de forzar siempre el que haya espacio para las etiquetas o que solo se escriba las etiquetas cuando haya espacio disponible. En este último caso, las ayudas que aparecen cuando se mantiene el ratón un rato sobre un elemento pueden ayudar bastante. Estas ayudas muestran información sobre el elemento en el que se encuentre el ratón en ese momento, junto con las relaciones con sus padres hasta lo más alto del árbol.
El cómo se divide el espacio de un elemento en subáreas para los hijos es algo que se deja a la implementación. Siempre es mejor intentar dividir las áreas de manera que los rectángulos queden lo más cuadrados posibles, tanto por el etiquetado como por la pérdida producida por los bordes. El mejor método, de esta manera, sería Filas, Columnas, o Bisección recursiva.
Puede escoger el tamaño mínimo de área de elementos que se deben mostrar mediantela opción → . En este caso, se dibujará un patrón sombreado sobre los padrespara indicar que ese espacio en realidad está ocupado por uno o más hijos.
FSView admite la selección múltiple de elementos, de manera similar a la vista de iconos o la vista en forma de lista. Esto permite llevar a cabo acciones de manera simultánea en un conjunto de archivos. Una sola pulsación del ratón selecciona un único elemento bajo el puntero del ratón. Una pulsación del ratón en combinación con la tecla Mayúsculas, selecciona un intervalo y en combinación con la tecla Ctrl, conmutar una selección. Tenga en cuenta que si selecciona un elemento, ya no podrá seleccionar los subelementos. Así, seleccionando un elemento se borrará la selección de todos sus elementos padre anteriores.
Se puede navegar por los árboles usando el teclado: use las teclas de dirección Izquierda y Derecha para moverse entre elementos del mismo nivel y las teclas de dirección Arriba y Abajo para subir y bajar en la jerarquía de anidamiento. La tecla Espacio selecciona el elemento, conjuntamente con Mayúsculas selecciona un rango y manteniendo simultáneamente la tecla Ctrl, conmuta la selección del elemento actual. Presione Intro para ejecutar el elemento actual.

Al igual que el resto de KDE, Konqueror es muy configurable, de modo que usted puede seleccionar el aspecto que mejor se adecúe a sus necesidades y deseos.
Cuando KDE se instala por primera vez, la ventana de Konqueror contiene una barra de menú, barras de herramientas principal y de dirección y posiblemente una barra de marcadores.
Es posible que no necesite todas esas barras. Para esconder una, vaya al menú → y elimine la marca de su casilla. Para mostrar una barra de herramientas oculta, simplemente marque la casilla.
La propia barra de menú se puede activar/desactivar con la combinación de teclas de accesos rápidos Ctrl+M.
Si presiona el botón
del ratón sobre una barra de herramientas, verá un menú para configurarla. Puede bloquear o desbloquear su posición y seleccionar la del texto, el tamaño de los iconos y la orientación de las barras desbloqueadas.Si las barras de herramientas están desbloqueadas, a la izquierda de cada barra verá un manejador. Al hacer clic con el
sobre ellos, podrá arrastrar una barra a una nueva posición e incluso desempotrarla de la ventana y colocarla en otro lugar de su pantalla.Los iconos que se muestran en las diferentes barras se pueden modificar seleccionando la opción → , lo que mostrará el cuadro de diálogo Configurar barras de herramientas. El número y tipo de estas barras de herramientas dependerá de si Konqueror está en modo navegador web o en modo administrador de archivos y de si dispone de complementos de Konqueror instaladas.

Para cambiar los accesos rápidos definidos en Konqueror seleccione → Esto iniciará un cuadro de diálogo como se muestra abajo.

Utilice el cuadro de búsqueda para encontrar la acción para la que desea añadir o cambiar las teclas de acceso rápido y selecciónela haciendo clic con el botón
sobre su nombre.Después de seleccionar una acción de la lista verá que este elemento se resalta y que hay dos casillas adicionales debajo de él en la lista. Aquí podrá configurar una o ninguna combinación de teclas para la acción seleccionada.

Predeterminado: la selección seleccionada se asociará con el valor predeterminado de KDE. Es una buena elección para la mayoría de las acciones, ya que KDE viene con asociaciones de teclas razonables.
Personalizado: si esta opción está activada, puede crear una combinación de teclas para la acción seleccionada. Haga clic en el botón que tiene la etiqueta o la etiqueta del acceso rápido personalizado seleccionado previamente. Ahora, la etiqueta del botón cambia a . Después, pulse alguna tecla modificadora (es decir Mayúsculas, Ctrl, o Alt) y después una tecla normal o una tecla de función (p. ej. F11) a la que quiera asignar esta combinación de teclas.
Puede restablecer el acceso rápido a Ninguno mediante el botón:
.
Al hacer clic en la columna Alternativo de una fila de la lista, se puede editar el segundo acceso rápido para la acción.

Si selecciona → se abrirá un cuadro de diálogo que puede utilizar para controlar la mayoría del comportamiento de Konqueror.
Este contiene varias secciones que se seleccionan presionando el botón
del ratón sobre uno de los iconos a la izquierda del cuadro de diálogo:General: Configurar el comportamiento general de Konqueror
Rendimiento: configurar las preferencias que pueden mejorar el rendimiento de Konqueror
Marcadores: Configurar la página de inicio de los marcadores
Administración de archivos: Aquí puede configurar como se comportará Konqueror como administrador de archivos
Modos de vista: Configurar los modos de vista del administrador de archivos
Navegación: Configurar la navegación del administrador de archivos
Servicios: Configurar los servicios del administrador de archivos
General: Configurar las preferencias generales del administrador de archivos
Asociaciones de archivos: Configurar las asociaciones de archivos
Papelera: Configurar las preferencias de la papelera
Navegación web: Configurar el comportamiento del navegador
Proxy: Configurar los servidores proxy utilizados
Apariencia: Configurar cómo se mostrarán las páginas web
Filtros de AdBlocK: Configurar los filtros de AdBlocK de Konqueror
Accesos rápidos para web: Configurar la navegación mejorada
Caché: Configurar preferencias de la caché web
Historial: Configurar el panel lateral del historial
Cookies: Configurar el funcionamiento de las cookies
Identificación del navegador: Configurar la forma en la que Konqueror se identifica
Java y JavaScript: Configurar el comportamiento de Java y JavaScript
Complementos: Configurar los complementos del navegador
Si pulsa el botón se le ofrecerán instrucciones detalladas de como usar cada una de estas secciones, o también puede utilizar la ayuda ¿Qué es esto?.

Nota
Las combinaciones de teclas de acceso directo mostradas en este capítulo son las predeterminadas. Pero se pueden, por supuesto, cambiar.
Hay algunos accesos rápidos que no se muestran en ninguno de los menús:
- F6
Establece el foco al siguiente cuadro de entrada de texto en la barra de dirección.
- Ctrl+.
Activa la siguiente página con pestaña.
- Ctrl+,
Activa la página anterior con pestaña.

Piense que algunas entradas del menú solo aparecen cuando son coherentes con el archivo que Konqueror está mostrando en cada momento. Por ejemplo, no aparecerá → cuando esté viendo el contenido de un directorio.
Konqueror tiene diferentes opciones de menú en los modos de administrador de archivos y navegador. En este capítulo, solo se describen las opciones de menú para esos dos modos.
Si Konqueror está utilizando componentes incrustados (partes de KDE) como Gwenview para la visualización de imágenes, Okular para PDF y documentos PostScript®, etc., las opciones de menú para dichas aplicaciones se fusionan con el menú de Konqueror. Puede encontrar más información sobre dichas opciones de menú adicionales en el manual de la aplicación incrustada.
- → (Ctrl+N)
Abrir otra ventana de Konqueror.
- → (Ctrl+T)
Abre otra pestaña de Konqueror en blanco.
- → (Alt+O)
Establece el foco al siguiente cuadro de entrada de texto en la barra de dirección.
- → (Ctrl+O)
Abrir un archivo utilizando el diálogo de archivos de KDE.
- →
Abre un submenú para guardar la sesión actual (abre pestañas y ventanas) de manera que sea fácil recuperarla, gestionar las sesiones y alternar a sesiones guardadas previamente.
- →
Enviar un mensaje de correo electrónico conteniendo un enlace a la dirección actual.
- →
Envia un mensaje electrónico adjuntando el archivo seleccionado.
- → (modo navegador)
Solo aplicable si está viendo una página web con una imagen de fondo. Abre el cuadro de diálogo Guardar como para permitirle guardar la imagen de fondo en su propio equipo.
- → (modo de navegador)
Solo aplicable si está viendo un documento o página web, utiliza el cuadro de diálogo Guardar como... para permitirle guardar una copia en su propia computadora.
- → (modo navegador)
Similar a pero para utilizarlo con un sitio web que utiliza marcos.
- → (Ctrl+)
Imprime.
- → (modo navegador)
Imprime el marco seleccionado de una página web.
- → (Ctrl+Q)
Cierra esta copia de Konqueror.
- → (Ctrl+Z)
Algunas veces le permite revertir una operación errónea.
- → (Ctrl+t)
Pone los elementos seleccionados en el portapapeles. Si después los pega, se moverán de su ubicación original a la nueva.
- → (Ctrl+C)
Copia los elementos seleccionados al portapapeles.
- → (Ctrl+V) (modo navegador)
Pega el contenido del portapapeles en la barra de ubicación.
- → (Ctrl+V) (modo administración de archivos)
Pega los elementos copiados o cortados a la carpeta actual. Si el portapapeles no contiene archivos ni carpetas, se copiará el contenido del portapapeles (por ejemplo, texto o datos de imagen) en un nuevo archivo.
- → (Ctrl+A) (modo navegador)
Selecciona todo el texto en una página HTML o en un texto de una página que se está previsualizando, de modo que después puede y dicho texto en un editor de texto.
- → (modo administrador de archivos)
Crea un nuevo objeto (como una carpeta o un archivo) en la carpeta actual. Consulte la sección Crear nuevo... para obtener más información.
- → (F2) (modo administrador de archivos)
Le permite renombrar un archivo o carpeta sin tener que abrir el cuadro de diálogo .
- → (Supr) (modo administrador de archivos)
Mueve los elementos seleccionados a la papelera.
- → (Mayúsculas+Supr) (modo administrador de archivos)
Borra los elementos seleccionados.
- → (modo administrador de archivos)
Abre el cuadro de diálogo de Editar tipo de archivo.
- → (Alt+Intro) (modo administrador de archivos)
Muestra el diálogo de propiedades para los elementos seleccionados actualmente.
- → → (Ctrl+S) (modo administrador de archivos)
Junto con las órdenes de , e , proporciona un método fácil y sencillo de seleccionar varios archivos.
Muestra un diálogo sencillo donde puede introducir un nombre de archivo utilizando los caracteres comodines * y ?, por ejemplo, introduciendo
*.html
seleccionará todos los archivos que acaban en.html
mientras?a*
seleccionará todos los archivos que tengan la letra a como segundo carácter en su nombre.- → → (modo administrador de archivos)
Deselecciona los archivos o las carpetas a través de un diálogo similar al utilizado con .
- → → (Ctrl+A) (modo administrador de archivos)
Selecciona todos los elementos de una carpeta, de modo que después puede y dichos elementos en una carpeta diferente.
- → → (modo administrador de archivos)
Deselecciona todos los archivos o carpetas seleccionados.
- → → (Ctrl+Mayúsculas+A) (modo administrador de archivos)
Invierte la selección actual.
- → (Ctrl+F) (modo navegador)
Muestra a barra de búsqueda en la parte inferior de la ventana actual. Empiece a escribir para encontrar una cadena de texto en una página de texto o en una página HTML.
- → (F3) (modo navegador)
Busca la siguiente aparición de la cadena de texto en el texto o en la página HTML.
- → (Mayúsculas+F3) (modo navegador)
Busca la aparición anterior de la cadena de texto en el texto o en la página HTML.
- →
En modo navegador, este submenú contiene opciones que permiten seleccionar vistas incrustadas como , , entre otras.
En modo administrador de archivos, este submenú contiene elementos para seleccionar , , , y más modos de vista.
- → (modo administrador de archivos)
Si una carpeta seleccionada contiene un archivo
index.html
, se abrirá como página web en lugar de mostrar el directorio como una lista de archivos.- →
En una vista bloqueada no se pueden cambiar las carpetas. Úsela en combinación con para explorar muchos archivos de una carpeta.
- →
Enlaza la vista actual a otras en una ventana de varias vistas. Una carpeta enlazada sigue los cambios realizados en otras vistas enlazadas. Esto resulta especialmente útil con diferentes tipos de vistas, tales como un árbol de carpetas con una vista de iconos o una vista detallada y una ventana de emulador de terminal.
- → (F5)
Recarga.
- → (Esc)
Detiene la carga (particularmente útil cuando se navega por la web).
- → (Ctrl++) / → (Ctrl+-) (modo navegador)
Utilice esta opción para ajustar el tamaño de la letra en la página si le resulta difícil leer el texto. Funcionará mejor o peor según como se haya construido la página web.
- → (Ctrl+U) (modo navegador: vista KHTML)
Permite ver el texto fuente del documento.
Solo disponible si está visualizando un documento o página HTML.
- → (modo navegador)
Ver texto de la fuente del marco.
Solo aplicable si está visualizando un sitio web que utiliza marcos. Similar a .
- → (Ctrl+I) (modo navegador: vista KHTML)
Muestra información sobre el documento, tal como el título, URL y cabeceras HTTP utilizadas en la descarga del documento.
Solo disponible si está visualizando una página HTML.
- → (modo navegador)
Le permite elegir la codificación de caracteres utilizada para mostrar páginas HTML. Normalmente, es la mejor opción.
- → (modo administrador de archivos)
Cambia la manera de ordenar los elementos, por o por otros criterios descritos en Información de la vista.
cambia el orden. ordena las carpetas antes que los archivos.
- → (modo administrador de archivos)
Muestra información adicional, tal como se describe en Información de la vista.
- → (modo administrador de archivos)
Muestra una vista previa simbólica del contenido del archivo en los diferentes modos de vista.
- → (modo administrador de archivos)
Muestra el contenido de la carpeta actual agrupada por la opción seleccionada en (disponible solo en la vista de iconos).
- → (Alt+.) (modo administrador de archivos)
Muestra todos los archivos y subcarpetas ocultos de la carpeta actual.
- → (modo administrador de archivos)
Abre el Diálogo de propiedades de vista.
- → (Alt+Flecha arriba)
Subir un nivel en la jerarquía de carpetas.
- → (Alt+Flecha izquierda)
Volver a la vista previa.
- → (Alt+Flecha derecha)
Solo puede ir hacia delante si antes ha ido hacia atrás.
- → (Alt+Inicio) (modo navegador)
Acceda a su página de inicio tal como se haya definido en la página General del diálogo de preferencias.
- → (Alt+Inicio) (modo administrador de archivos)
Cambia a la carpeta personal del usuario, p. ej., /home/Pedro/.
- → (modo administrador de archivos)
Abre la carpeta que contiene sus aplicaciones.
- → (modo administrador de archivos)
Las carpetas de red aparecen en una ubicación especial de Konqueror y de Dolphin llamada carpeta virtual. Para obtener más información sobre cómo usar esta carpeta, consulte el Manual de KNetAttach.
- → (modo administrador de archivos)
Abre una carpeta virtual con todos los módulos de Preferencias del sistema de las vistas , o. Seleccione un elemento para mostrar las preferencias del módulo en una ventana de diálogo diferente.
- → (modo administrador de archivos)
Abre la carpeta de la
Papelera
.- → (modo administrador de archivos)
Abre la carpeta de
Inicio automático
.- → (Ctrl+Mayúsculas+H)
muestra una vista de árbol con el historial de navegación en una ventana diferente. Consulte Panel lateral.
- →
Hace aparecer un menú con las URLs más frecuentemente visitadas. Seleccionando una de ellas Konqueror abrirá esta URL.
- →
Muestra un menú con las URLs que ha visitado recientemente. Al seleccionar una de ellas, Konqueror la abrirá.
- →
Muestra un submenú con las URL cerradas que haya visitado. Al seleccionar una, Konqueror la abrirá. Seleccione para borrar el submenú.
Nota
Consulte la sección Utilizando los marcadores en este manual para una descripción más completa de estos elementos de menú.
- → (Ctrl+B)
Añade la selección actual a sus marcadores.
- →
Crea una carpeta de marcadores que enlacen a todas las URL actualmente abiertas en las pestañas de Konqueror.
- →
Crea una nueva carpeta en su carpeta de marcadores.
- →
Abre el Editor de marcadores.
- → (F4) (modo administrador de archivos)
Abre una ventana de terminal de Konsole.
- → (Ctrl+F) (modo administrador de archivos)
Abre la aplicación KFind
- → (modo administrador de archivos)
Ofrece seleccionar manualmente el juego de caracteres utilizado por una conexión remota.
Si tiene instalados las extensiones de Konqueror habrá entradas adicionales en el menú . Vea el capítulo Extensiones de Konqueror para obtener más detalles.
Nota
Consulte también la sección Guardar configuración y perfiles.
- →
Abre un submenú donde se puede elegir si mostrar u ocultar las diferentes barras de herramientas.
- → (Ctrl+m)
Muestra/oculta la barra de menú.
- →
Abre una vista pequeña de terminal de texto al fondo de la ventana principal.
- → (F9)
Conmuta la visualización de la barra lateral Konqueror. Véase Capítulo 7, La barra lateral.
- → (Ctrl+Mayúsculas+F)
Cambia a Konqueror al modo de pantalla completa, en el que la ventana de Konqueror ocupará toda la pantalla, y no tiene las decoraciones habituales de las ventanas. Para salir del modo de pantalla completa, pulse en el icono de la barra de herramientas Salir del modo de pantalla completa, o pulse Ctrl+Mayúsculas+F.
- →
Carga las configuraciones asociadas con un perfil de vista particular.
- →
Guarda las configuraciones del perfil de vista actual.
- →
Le permite cambiar un perfil existente o crear uno nuevo.
- →
Abre un diálogo con todos los complementos instalados, p. ej., del modulo extragear de KDE, y permite seleccionar aquellos que se necesiten. Se puede acceder a todos los complementos desde el menú .
- →
Muestra el diálogo de configuración para la comprobación de la ortografía, en el que puede cambiar las preferencias asociadas a la comprobación de la ortografía en Konqueror.
- →
Permite ver y cambiar las asociaciones de teclas de Konqueror, es decir, las asociaciones entre operaciones como y teclas o combinaciones de teclas tales como Ctrl+V. Si hace esto, preste atención para no duplicar accesos rápidos existentes.
- →
Le permite configurar las barras de herramientas principal, extra y de dirección. Consulte la sección Cambiando barras.
- →
Vamos a configurar el comportamiento de Konqueror en los modos de administrador de archivos y de navegador.
- → (Ctrl+Mayúsculas+L)
Dividir vista izquierda/derecha.
- → (Ctrl+Mayúsculas+T)
Dividir vista superior/inferior.
- → (Ctrl+Mayúsculas+W)
Elimina la vista activa.
- → (Ctrl+N)
Abrir otra ventana de Konqueror.
- → (Ctrl+Mayúsculas+D)
Abre otra ventana de Konqueror, duplicando la actual.
- → (Ctrl+T)
Abre una nueva página con una pestaña vacía.
- → (Ctrl+D)
Abre una página con duplicando la pestaña.
- → (Ctrl+Mayúsculas+B)
Muestra la pestaña actual en una nueva instancia de Konqueror.
- → (Ctrl+W)
Cierra la pestaña actual.
- → (Ctrl+Mayúsculas+Izquierda)
Muestra la pestaña actual un lugar a la izquierda en la lista de pestañas.
- → (Ctrl+Mayúsculas+Derecha)
Muestra la pestaña actual un lugar a la derecha en la lista de pestañas.
Aparte de las opciones estándar del menú de KDE descritos en la sección Menú Ayuda de Fundamentos de KDE, tendrá la opción de menú para volver a consultar las páginas de introducción que obtuvo la primera vez que inició Konqueror.

- 13.1. ¿Puedo iniciar Konqueror desde otro administrador de ventanas?
- 13.2. ¿Dónde guarda Konqueror todos sus datos de configuración?
- 13.3. ¿Cómo puedo borrar el archivo del historial?
- 13.4. ¿Cómo activar, desactivar o limpiar el caché del navegador?
- 13.5. ¿Cómo puedo cambiar los valores de desconexión utilizados por Konqueror cuando se utiliza como navegador web?
- 13.6. ¿Cómo hago que «mi» página se cargue durante el inicio?
- 13.7. No encuentro la respuesta a mi pregunta aquí.
13.1. | ¿Puedo iniciar Konqueror desde otro administrador de ventanas? |
Simplemente instale Qt™, kdelibs y kdebase, y desde su administrador de ventanas preferido, inicie Konqueror. Debería funcionar bien, pero si no lo hace (los desarrolladores de KDE no suelen comprobar esta opción), informe de los problemas a http://bugs.kde.org e intente iniciar kdeinit antes de utilizar Konqueror, a veces permite resolver el problema. | |
13.2. | ¿Dónde guarda Konqueror todos sus datos de configuración? |
Normalmente, en la carpeta
Cualquier configuración específica de la vista de carpetas se guarda en archivos | |
13.3. | ¿Cómo puedo borrar el archivo del historial? |
Existen dos «historiales»:
NotaTambién puede utilizar la aplicación Sweeper del módulo kdeutils, la cual permite borrar las cookies, los iconos de página, el historial y la caché web, las entradas rellenadas en formularios y las políticas de caché de los sitios web visitados. | |
13.4. | ¿Cómo activar, desactivar o limpiar el caché del navegador? |
Si selecciona → en el diálogo que aparece cuando se selecciona → , aparecerá un cuadro de diálogo que le permite desactivar la caché, borrarla, configurar su tamaño o cambiar la política de caché. | |
13.5. | ¿Cómo puedo cambiar los valores de desconexión utilizados por Konqueror cuando se utiliza como navegador web? |
En la categoría Preferencias del sistema Redes y conectividad de la página → . | |
13.6. | ¿Cómo hago que «mi» página se cargue durante el inicio? |
Konqueror tiene una Carpeta personal que se utiliza en el modo de administrador de archivos y una Página de inicio que se utiliza en el modo de navegador. Para cambiar esas preferencias, seleccione → +General. Para configurar la página de inicio de Konqueror en el modo de administrador de archivos, seleccione Mostrar página de introducción, Mostrar mi página de inicio, Mostrar página en blanco o Mostrar mis marcadores en el campo desplegable llamado Cuando se inicia Konqueror. En modo navegador, Konqueror se inicia con la Página de inicio. | |
13.7. | No encuentro la respuesta a mi pregunta aquí. |
Eche un vistazo a https://konqueror.org/faq/ o a https://konqueror.org/contact/. Puede encontrar más información en los Foros de la comunidad KDE o en la página de Konqueror en KDE Userbase. |

Derechos de autor de Konqueror. 1999-2003. Los desarrolladores de Konqueror:
- David Faure
(faure AT kde.org)
desarrollador (partes, JavaScript, librería de E/S) y encargado del mantenimiento.
- Simon Hausmann
(hausmann AT kde.org)
desarrollador (arquitectura, partes).
- Michael Reiher
(michael.reiher AT gmx.de)
desarrollador (arquitectura).
- Mattias Welk
(welk AT fokus.gmd.de)
desarrollador
- Alexander Neundorf
(neundorf AT kde.org)
desarrollador (vistas de lista).
- Michael Brade
(brade AT kde.org)
desarrollador (vistas de lista, biblioteca E/S).
- Lars Knoll
(knoll AT kde.org)
desarrollador (motor de representación HTML).
- Antti Koivisto
(koivisto AT iki.fi)
desarrollador (motor de representación HTML).
- Dirk Müller
(mueller AT kde.org)
desarrollador (motor de representación HTML).
- Peter Kelly
(pmk AT post.com)
desarrollador (motor de representación HTML, JavaScript).
- Waldo Bastian
(bastian AT kde.org)
desarrollador (motor de representación HTML, biblioteca de E/S).
- Matt Koss
(koss AT napri.sk)
desarrollador (biblioteca de E/S).
- Alex Zepeda
(zipzippy AT sonic.net)
desarrollador (biblioteca de E/S).
- Stephan Kulow
(coolo AT kde.org)
desarrollador (motor de representación HTML, biblioteca de E/S, arquitectura de las pruebas de regresión).
- Richard J. Moore
(rich AT kde.org)
desarrollador (soporte de applets de Java™).
- Dima Rogozin
(dima AT mercury.co.il)
desarrollador (soporte de applets de Java™).
- Wynn Wilkes
(wynnw AT calderasystems.com)
desarrollador (administrador de soporte Java™2 y otras mejoras para soporte de extensiones).
- Harri Porten
(porten AT kde.org)
desarrollador (JavaScript).
- Stefan Schimanski
(schimmi AT kde.org)
desarrollador (soporte de extensiones de Netscape®)
- Carsten Pfeiffer
(pfeiffer AT kde.org)
desarrollador (arquitectura).
- George Staikos
(staikos AT kde.org)
desarrollador (implementación de SSL, complementos de Netscape).
- Dawit Alemayehu
(adawit AT kde.org)
desarrollador (biblioteca de E/S, soporte de autenticación).
- Torsten Rahn
(rahn AT kde.org)
gráficos / iconos.
- Torben Weis
(weis AT kde.org)
autor de kfm.
- Joseph Wenninger
(kde AT jowenn.at)
desarrollador (estructura del panel de navegación).
- Stephan Binner
(binner AT kde.org)
desarrollador (varios elementos).
- Leo Savernik
(l.savernik AT aon.at)
Controles de acceso JavaScript, complementos de políticas por dominio, motor de representación de HTML
- Germain Garand
(germain AT ebooksfrance.org)
Desarrollador (motor de representación de HTML)
- Zack Rusin
(zack AT kde.org)
Desarrollador (motor de representación de HTML)
- Tobias Anton
(anton AT stud.fbi.fh-darmstadt.de)
Desarrollador (motor de representación de HTML)
- Lubos Lunak
(l.lunak AT kde.org)
Desarrollador (motor de representación de HTML)
- Maks Orlovich
(maksim AT kde.org)
Desarrollador (motor de representación HTML, JavaScript).
- Allan Sandfeld Jensen
(kde AT carewolf.com)
Desarrollador (motor de representación de HTML)
- Desarrolladores de Apple Safari
Desarrollador (motor de representación HTML, JavaScript).
- Koos Vriezen
(koos.vriezen AT xs4all.nl)
Desarrollador (applets de Java™ y otros objetos incrustados).
- Ivor Hewitt
(ivor AT ivor.org)
Desarrollador (filtro AdBlock).
- Eduardo Robles Elvira
(edulix AT gmail.com)
Desarrollador (arquitectura).
Derechos de autor de la documentación. 2000-2003:
Erwan Loisant
(erwan AT loisant.org)
.Pamela Roberts
(pamroberts AT blueyonder.co.uk)
Documentación actualizada para KDE 3.2 por Philip Rodrigues (phil AT kde.org)
.
Revisión de la documentación para KDE 4.11: David Palser (davidpalser179 AT btinternet.com)
.
Traducido por Rocío Gallego (traducciones AT rociogallego.com)
.
Traducido por Pablo de Vicente (pablo.devicente AT gmail.com)
.
Traducido por Marcos Fouces Lago (mfouces AT yahoo.es)
.
Traducido por Santiago Fernández Sancho (santi AT kde-es.org)
.
Esta documentación está sujeta a los términos de la Licencia de Documentación Libre GNU.
Este programa está sujeto a los términos de la Licencia Pública General GNU.

Konqueror es parte del paquete kdebase que es una parte esencial de KDE.
Para ver las instrucciones de como obtener KDE, visite http://www.kde.org.
Para obtener más información sobre Konqueror, visite http://www.konqueror.org.
Traducido por Rocío Gallego (traducciones AT rociogallego.com)
.
Traducido por Pablo de Vicente (pablo.devicente AT gmail.com)
.
Traducido por Marcos Fouces Lago (mfouces AT yahoo.es)
.
Traducido por Santiago Fernández Sancho (santi AT kde-es.org)
.
Esta documentación está sujeta a los términos de la Licencia de Documentación Libre GNU.